Marcos Martínez, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), aseveró que la banca múltiple tiene un plan estratégico para la siguiente administración pública, donde las instituciones mantendrán su compromiso de seguir sirviendo a la sociedad mexicana.
“Tenemos listo un plan estratégico para el sexenio, nuestro plan intentará ir más allá. Pero evidentemente compromisos con este gobierno, a cambio de condiciones que sean las que permitan que cumplamos con los compromisos”, comentó Martínez para Fórmula Financiera.
Recordó que la banca en el país está creciendo a una tasa promedio del 12% anual; por empresas, 18%; la protección que tiene las familias mexicanas antes las comisiones y entorno económico con tasas estables. Te puede interesar: Comparaciones en comisiones que hizo Condusef no son correctas: banqueros Sin revelar muchos detalles respecto al plan que tiene la ABM, Martínez comentó que estarán buscando una reunión en los próximos días para presentar su propuesta transexenal a la próxima administración pública.
“Buscaríamos verlo con ellos; discutir que tan ambicioso es; que necesitamos para que esto suceda; ponernos de acuerdo para en un futuro anunciar algo en conjunto”, sostuvo el presidente de la Asociación.
Cuestionado por el cobro que realizan los bancos a sus usuarios en materia de comisiones (análisis que presentó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros en días pasados), Martínez señaló que la ABM no tiene un análisis que demuestre lo contrario dicho por la Condusef.
Felicitamos a Mario Di Constanzo por hacer su chamba, el día que no lo haga, entonces la Condusef no tendría razón de ser. Pero en esta ocasión, los porcentajes son distintos  los que mostraba”, dijo.
Con información de Fórmula Financiera LP