Grupo Televisa aprobó un plan para separar una serie de activos de su propiedad, entre ellos el Club América y el Estadio Azteca, con la intención de crear una nueva sociedad, misma que se pretende listar como una emisora de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Los otros negocios que también serán separados e integrados a la nueva empresa son los de juegos y sorteos y el editorial.
Te puede interesar: Televisa cumple 50 años en medio de la digitalización y el auge del streaming
“Se informa que la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas aprobó una escisión de la sociedad para separar algunos negocios del segmento de otros negocios, incluyendo las operaciones de fútbol, el Estadio Azteca, juegos y sorteos, y editorial, publicación y distribución de revistas”, informó Televisa en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
En cuanto se haga el desprendimiento de estas empresas del Grupo, “se creará una nueva sociedad controladora de los negocios escindidos, la cual será listada a la BMV y tendrá la misma estructura accionaria que la sociedad”, agregó el comunicado.
Sin embargo, la operación todavía está sujeta al cumplimiento de la legislación aplicable, así como a la obtención de las “autorizaciones corporativas y reglamentarias” correspondientes.
Grupo Televisa, que se fusionó con Univision, tuvo un desempeño de claroscuros en el primer trimestre de 2023, ya que reportó ingresos totales por 18,519 millones de pesos (mdp), cifra que representó una disminución de 0.5% en relación con el primer trimestre de 2022.

Peso mexicano borró parte de las pérdidas de los últimos días

Intereses de grandes empresas, detrás de reclamos de EU sobre maíz transgénico: Sader

El AIFA no esta en la mira de FedEx Express …en el mediano plazo

La nueva Aerus estrena operaciones de vuelo; su sede está en Monterrey

¡Olvídate de estos mitos sobre el buró de crédito!
Entre enero y marzo de este año, la empresa de telecomunicaciones tuvo pérdidas netas atribuibles a los accionistas de 789 mdp, que se compararon negativamente con las utilidades netas de 52,642 mdp del mismo lapso del año pasado.
Esta situación se debió principalmente a un aumento de los gastos, una caída en la participación en la utilidad de asociadas y negocios, informó la empresa en su reporte de resultados financieros del primer trimestre de 2023.
GC