Grupo Televisa anunció un acuerdo con AT&T para la compra de su participación accionaria en Sky Mexico, una operación que le permitirá a la compañía de televisión asumir el control total de esta última empresa.

Sin preciar el valor de la transacción, Grupo Televisa informó que hará los pagos correspondientes en los años de 2027 y 2028, según un comunicado enviado por la televisora a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Te puede interesar: Telmex no aumentará sus precios de telefonía e internet en 2024

El acuerdo ya fue notificado ante las autoridades regulatorias para su análisis, con el propósito de obtener su aprobación final.

Como parte de estos movimientos corporativos, el ejecutivo Luis Malvido terminará su periodo de más de dos años como director general Ejecutivo de Sky México, lo cual tendrá efectos a partir del próximo 15 de abril.

El nuevo director ejecutivo de la compañía será Francisco Valim, quien conservará asimismo su cargo como director general Ejecutivo de Izzi, empresa de televisión por cable de Grupo Televisa.

Te puede interesar: Monreal propone nueva ley para regular la inteligencia artificial

“Como director general Ejecutivo responsable de los segmentos de Cable y Sky, Francisco Valim tendrá el encargo de generar sinergias y eficiencias significativas para Televisa (…) Estamos seguros de que esta decisión nos ayudará a fortalecer la posición competitiva y financiera de Televisa”, refirieron Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, copresidentes Ejecutivos de Televisa, citados por el comunicado.

Sky es un sistema de televisión de paga vía satélite y también es un proveedor de banda ancha en México, República Dominicana y Centroamérica.

Una porción de aproximadamente 41% de Sky está en manos de AT&T —compañía telefónica—, mientras que Televisa tiene una participación mayoritaria, que ya le permite tener control, pero que ahora con la compra de las acciones, la televisora tendrá una propiedad de 100%.

Te puede interesar: Sector de telecomunicaciones creció 5.6% en 2023: The CIU

Televisa realiza esta compra en un momento en el que Sky enfrenta dificultades, ya que en el cuarto trimestre de 2023 reportó ingresos de 4,181 millones de pesos (mdp), una caída de 15.3% en forma anual, atribuible a la desconexión de 160,000 clientes.

Ante los malos resultados de Sky, la televisora cerró el año pasado con perdidas por 10,236 mdp, ya que obtuvo ingresos por 73,768 mdp, esto es una disminución de 2.3%.

GC