A Soriana le hicieron falta las compras de pánico.

La cadena de tiendas minoristas presentó el miércoles sus resultados financieros para el primer trimestre de 2021.

Sus ventas para el cierre del período fueron de 34 mil 749 millones de pesos (mdp), una caída de -10.3% respecto al mismo período del año anterior.

La contracción tan fuerte se debió a que Soriana no contó el flujo de ingresos que generaron las compras de pánico a finales de marzo del año pasado, cuando estalló la pandemia del COVID-19 en México. El mes se caracterizó por la incertidumbre en torno al virus, el inicio de la primera temporada de confinamiento y la escasez de productos básicos, sobre todo de higiene personal, como papel de baño, jabón, gel para manos y cubrebocas.

“Dicha disminución, estuvo impactada principalmente por la comparativa vs el 1T2020 derivado de las compras de pánico que se originaron a partir del día 12 de marzo del 2020 por el inicio de la pandemia COVID-19”, apuntó Soriana en su reporte.

Sus ingresos en general disminuyeron también debido a la caída en el flujo por rentas a locatarios en los inmuebles que opera la compañía.

A pesar de la contracción de sus ingresos, Soriana reportó un aumento fuerte en su utilidad neta consolidada, la cual fue de 960 mdp, un alza de 37.8% respecto a lo reportado en el primer trimestre de 2020.

La utilidad neta en efectivo fue de mil 699 mdp, una contracción anual de -2.3%.

Te puede interesar: Ventas de Gruma avanzaron 3% en 1T21; reciben impulso desde EU

cach