InDrive, aplicación móvil de transporte como Uber y DiDi, anunció su llegada a Nuevo León, estado que está en el ojo de los hombres de negocios tras la inversión que detonará Tesla y que realizaron otras empresas como Walmart.
La empresa con sede en California aseguró que cumplió con los requerimientos regulatorios, con lo cual obtuvo la licencia para operar en el estado norteño.
La entidad es un punto clave en México por ser un polo de negocios, turismo y emprendimiento, señaló Alfonso Ramos, titular del Área de Relaciones Gubernamentales de la firma.
“Un estado con tal actividad requiere de alternativas de movilidad que proporcionen un servicio de calidad y confiable con precios justos”, expuso.
No deje de leer: Seguridad social a conductores podría concretarse este año: Uber
De acuerdo con su página de internet, InDrive es el servicio de transporte privado en línea de mayor crecimiento en el mundo. La aplicación se ha descargado más de 145 millones de veces, convirtiéndola en la segunda de movilidad más activada en el mundo. El servicio está disponible en más de 700 ciudades de 47 países, México entre ellos.
Tiene sus oficinas centrales en Mountain View, California, y emplea más de mil 900 personas en todo el mundo. A principios de 2021, inDrive logró la categoría de unicornio, luego de cerrar una ronda de inversión de 150 millones de dólares con Insight Partners, General Catalyst y Bond Capital, que valuaron a la empresa en mil 230 millones.
FP