En caso de que el gobierno de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, cumpla su amenaza de imponer aranceles a las exportaciones de productos manufacturados en México y Canadá, la automotriz General Motors (GM) considera trasladar parte de su producción de camionetas de esos países hacia las plantas de la empresa en Estados Unidos.
Mary Barra, directora general de GM, expuso en conferencia con analistas que la empresa armadora de autos tiene capacidad de planta disponible en sus fábricas de Estados Unidos para absorber la producción de camionetas que pudiera moverse de México y Canadá a Estados Unidos.
Te puede interesar: GAC y Vemo entregaron 24 autos eléctricos a conductores de aplicaciones móviles
“Tenemos capacidad en Estados Unidos para transferir algo de eso. También vendemos camionetas globalmente, así que podemos estudiar el origen de los mercados internacionales. Hay cosas que podemos hacer una minimizar el impacto si se imponen los aranceles a Canadá y México”, dijo la ejecutiva, en declaraciones recogidas por la agencia EFE.
Sin embargo, Mary Barra también manifestó su confianza en que el gobierno de México pueda llegar a una negociación conveniente con el gobierno de Trump.
GM es una de las armadoras automotrices con más tiempo de permanencia en México, que dispone actualmente de cuatro complejos industriales, fabricantes de autos, camionetas, motores y, más recientemente, vehículos eléctricos.
Te puede interesar: Venta de autos creció 9.75% anual en 2024
En el complejo Silao, Guanajuato, la armadora produce las camionetas Chevrolet Cheyenne, Chevrolet Silverado y GMC Sierra, además de transmisiones y motores.
En el complejo de Ramos Arizpe, Coahuila, se producen los vehículos Chevrolet Equinox, Chevrolet Blazer y Chevrolet Blazer EV, ademas de transmisiones y motores.
En el complejo de San Luis Potosí, se producen las camionetas Chevrolet Equinox y GMC Terrain, además de transmisiones.
Te puede interesar: Inversiones de Tesla y BYD en “stand by” por las elecciones de EU: Samuel García
Mientras que en el complejo de Toluca, Estado de México, se producen motores y también se encuentra una planta de fundición de aluminio.
Al cierre del año pasado, GM fue la armadora que más autos ligeros produjo en el país, con 889,072 unidades, 23% superior a su volumen de producción de 2023.
Asimismo, la compañía fue el fabricante automotor que más exportaciones hizo el año pasado, al realizar embarques por 830,820 unidades, lo que significó un incremento de 15.1%.
GC