El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, digan lo que digan los candidatos presidenciales de la oposición, su gobierno hará lo necesario para impulsar la refinación de combustibles en el país.

Asimismo, el mandatario dijo que la Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, comenzará tentativamente sus operaciones comerciales en abril, cuando digan los técnicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que es el momento adecuado.

Te puede interesar: AMLO rechaza propuestas de Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez de cerrar la Refinería de Cadereyta

“Si no es ahora, será mañana”, refirió López Obrador en su conferencia de prensa de todas las mañanas.

Pese a que las leyes electorales impiden a los funcionarios públicos hacer comentarios sobre los candidatos en tiempos de campañas políticas, López Obrador reiteró sus críticas a las propuestas de Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México, y de Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), en el sentido de querer cerrar la Refinería de Cadereyta por ser altamente contaminante para la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León.

Eso conferencia “mañanera”, el mandatario dijo que México debe producir sus propias gasolinas de consumo interno y que para eso es necesario modernizar las seis refinerías de Pemex, así como echar a anchar la Refinería Olmeca.

Te puede interesar: Gobierno de NL clausuró “de manera total” la Refinería de Cadereyta

“Hay que seguir adelante, no hay que detenernos en la transformación del país”, insistió López Obrador.

Sobre la tardanza de la Refinería Olmeca para iniciar operaciones comerciales, cuando el mismo mandatario había asegurado que la unidad productiva iba a comenzar a funcionar a fines de febrero o bien a principios de marzo de este año, López Obrador respondió que el factor tiempo depende de lo que digan los expertos.

“Es mejor que nos lleve otro tiempo; en abril, queremos echar a andar por completo la Refinería de Dos Bocas, pero los tecnólogos hacen revisiones”, comentó el mandatario sin explicar qué es lo que falta por resolverse en la unidad productiva.

GC