Corporativos
Sector financiero debe apoyar a empresas medianas
Publicado
hace 6 añosel
Por
Notimex

Asegura Ve por Más (BX+), son las que más empleos generan El sector financiero debe encontrar en general mecanismos para apoyar a las empresas medianas del país, porque son las que generan la mayor cantidad de empleos, aseguró el director general del grupo financiero Ve por Más (BX+), Tomás Ehrenberg. El directivo manifestó que este sector representa grandes oportunidades, por lo que será el segmento en el que dicha institución financiera mantendrá mayor exposición, lo que contribuirá a que durante 2017 tenga un crecimiento de entre 20% y 25%.
“Sin duda no sólo nosotros, sino todo el sector financiero debería estar viendo cómo se apoya en todos los proyectos productivos a la mediana empresa, que es la que genera la mayor cantidad de empleo en el país; estamos muy entusiasmados de seguirlo haciendo”, señaló.El directivo expresó su optimismo por el desempeño económico del país, a pesar del entorno externo que continuará generando volatilidad, sobre todo por el proceso de renegoción en torno al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “No es tan negativo el entorno. Todos quisiéramos que México creciera más de lo que va a crecer”, entre 1.7 y 1.8% para el presente año, de acuerdo con su estimación inicial, y dentro de eso hay geografías y sectores que tendrán un desempeño más positivo, consideró. Tomás Ehrenberg comentó que más allá del desempeño económico, en el país se presenta un bajo uso de servicios financieros por parte de la población mexicana, lo que representa un área de oportunidad para las entidades financieras.
“Siendo selectivos, somos capaces de crecer por arriba de 20%, 25% quizás este mismo año, y seguimos viendo grandes oportunidades y segmentos donde el crédito va complementando la planta productiva del país”, dijo al destacar que el desempeño de la banca se mantiene sólido y robusto.“Nosotros vamos a estar creciendo en términos generales en el sector de empresa mediana, donde tenemos la mayor exposición”, además se buscará que la arrendadora BX+ también logre un incremento de doble dígito, así como lograr un crecimiento del orden de 20 por ciento en el sector agropecuario, puntualizó.
También te puede interesar
Nearshoring impulsa confianza empresarial
SAT agradece a contribuyentes y contadores que cumplieron con el dictamen fiscal 2022
Todas las empresas pueden dar crédito con menos riesgo
¿Cómo la Inteligencia Artificial detonará el crecimiento de las pymes en México?
¿Cómo la nacionalización del litio beneficiará a las empresas mexicanas?
Empresas de consumo y pyme, las más expuestas a una recesión: Moody’s
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Mercadoshace 6 horas
Peso mexicano cerró en su mejor nivel en lo que va del año


Corporativoshace 6 horas
Javier Verdura, director de Diseño de Producto de Tesla, dará clases en Nuevo León


Economíahace 7 horas
Compra de plantas a Iberdrola, “en cuestión de semanas”: Ramírez de la O


Economíahace 8 horas
SAT reporta que 923 donatarias no presentaron su declaración informativa de transparencia


Noticiashace 8 horas
Marcelo Ebrard da el primer paso; renuncia a la cancillería a partir del lunes


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login