La organización sindical Sección 15 informó que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) aceptó que los bienes de la quebrada Interjet se rematen en lote o individualmente para así pagar los adeudos de la compañía con los trabajadores.
De esta manera, el proceso de liquidación de adeudos de Interjet está en condiciones de avanzar, luego de que en abril pasado, después de la declaratoria de quiebra de la compañía, el mismo sindicato Sección 15 acusó a la JFCA de obstruir el remate de bienes al exigir que se haga de una sola vez y no en partes.
Te puede interesar: Comenzó remate de bienes de Interjet; pero, autoridad puso obstáculos, acusó Sindicato
Este miércoles, Sección 15 —que pertenece a la Confederación de Trabajadores de México (CTM)— dio a conocer en un comunicado que la enajenación de los bienes de la casi extinta compañía podrán ser vendidos de forma individual o en grupos.
Anteriormente se había quejado que, al exigirse que el remate se hiciera en una sola operación, iba a hacer complicado encontrar a un postor que comprara todos los bienes en conjunto.
Asimismo, el sindicato informó en su comunicado que el síndico del concurso mercantil mantiene a su cargo la administración legal de Interjet, conforme a la Ley de Concursos Mercantiles, por lo que cualquier otro agente o persona que se ostente como representante ha sido revocado en esa condición.
Lo anterior, porque el síndico del concurso mercantil hizo esta aclaración ante la JFCA.
Te puede interesar: Pasajeros nacionales impulsaron en mayo a grupos aeroportuarios
Una vez hecho un recuento de los bienes de Interjet y de haberse hecho un avalúo, se encontró que estos tienen un valor de aproximadamente 1,782 millones de pesos (mdp), según un reporte publicado esta tarde por el diario Milenio.
Los bienes están distribuidos en diferentes lugares como los aeropuertos de la Ciudad de México, Los Cabos, Cancún, Monterrey, Guadalajara, Toluca e Ixtapa Zihuatanejo.
Entre otros activos, a la aerolínea todavía le quedan aviones Airbus por 364 mdp.
GC