Tras las especulaciones de una posible quiebra, el gigante financiero Credit Suisse anuncia una profunda reestructuración para los siguientes años, que incluye el recorte de nueve mil empleos y la ampliación de capital saudí.

“Este plan contempla una serie de acciones decisivas para crear un banco más sencillo, enfocado y estable. El anuncio es consecuencia de una revisión estratégica realizada por la Junta Directiva y la Junta Ejecutiva, que resultó en una reestructuración radical del banco de inversión, una transformación acelerada de costos y capital fortalecido y reasignado, todo lo cual está diseñado para crear un nuevo Credit Suisse”, señaló en un comunicado.

El presidente del grupo financiero, Axel Lehmann, quien asumió la Presidencia en enero tras la dimisión de su antecesor António Horta-Osório, reconoció que “durante meses, quizá años, nuestra imagen pública ha quedado oscurecida por los problemas, el precio de nuestras acciones ha sido inferior al esperado y hemos decepcionado a muchos de nuestros accionistas”.

Sin embargo, dijo, hoy se abre un nuevo capítulo en la historia del banco, asentado desde 1856.

No deje de leer: El nearshoring acelera demanda de espacio industrial en México: Credit Suisse

La empresa quiere reducir 15 por ciento sus gastos. Una de las estrategias para hacerlo es bajar su platilla laboral de 52 mil a 43 mil empleados en 2025.

Para financiar estos proyectos, el banco prevé una ampliación de capital de alrededor de cuatro mil millones de francos suizos (unos cuatro mil 50 millones de dólares).

De estos, mil 500 millones procederán del Banco Nacional Saudita, que aumentará su participación en la entidad a 9.9 por ciento.

El consejero delegado de la entidad, Ulrich Körner, añadió que Credit Suisse “está totalmente decidido a solucionar sus principales desafíos de una vez por todas” con unas reformas que implican una reestructuración de su banca de inversión, reduciendo 40 por ciento la presencia en ella de los capitales de riesgo.

El banco de Zúrich, que hoy además reportó su cuarto trimestre consecutivo de pérdidas, no acaba de recuperarse de su exposición en años pasados a firmas como el fondo de cobertura estadounidense Archegos o la empresa australiana de servicios financieros Greensill Capital.

En lo que va de año Credit Suisse ha perdido más de la mitad de su valor en la Bolsa de Zúrich: si empezaba el año con la acción a 9 francos, actualmente está en menos de 5 francos por título habiendo caído incluso a un mínimo histórico de 3.83 francos el pasado 29 de septiembre.

(Con información de EFE y AFP)

FP