La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reconoció a las tiendas de autoservicios y a las marcas de gasolineras que, en el segundo trimestre del año, se distinguieron por ofrecer los precios más bajos a los hogares en la venta de combustibles y los productos de la canasta básica.
En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, Ricardo Sheffield Padilla, procurador del Consumidor, entregó el reconocimiento “aliados de los consumidores” a las siguientes empresas en la categoría de supermercados.
Te puede interesar: Precios de la canasta básica pasan por una “estabilidad prolongada” a nivel nacional: Profeco
La cadena de tiendas Chedraui se ubicó en el primer lugar, al ofrecer entre los meses de abril y junio, la canasta básica a un precio de 872.91 pesos.
Bodega Aurrera se clasificó en el segundo lugar, ya que en el segundo trimestre del año, vendió la canasta básica de 24 productos a un precio de 899 pesos, promedio nacional.
En tanto que la cadena de tiendas Soriana ofreció el mismo conjunto de mercancías a un precio de 902 pesos en promedio.
Como se ha informado antes, la canasta básica se compone de 24 productos de primera necesidad, conforme al Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic) del gobierno federal, el cual se fijó la meta de lograr que esos bienes alcanzaran un precio máximo de 1,039 pesos al mes de febrero de este año.
En lo que se refiere a marcas gasolineras, la Profeco distinguió como “aliado de los consumidores” a Mobil en la venta de gasolina regular, que la ofreció en el transcurso del segundo trimestre del año, a un precio promedio de 20.55 pesos por litro, en su estación de Puebla, Puebla.
Te puede interesar: Baja inflación ayudará a mejorar la cartera de crédito bancario: Moody’s Local
La empresa G500 se ubicó como la mejor proveedora de gasolina Premium, ya que la vendió a 22.99 pesos en Tampico, Tamaulipas.
En cuanto al diésel, la franquicia de Petróleos Mexicanos (Pemex) se ubicó como la mejor proveedora, ya que en una sucursal de Mérida, Yucatán, la vendió a un precio de 22.76 pesos por litro.
Representantes de las empresas recibieron sus reconocimientos en Palacio Nacional, como parte de la conferencia de prensa de todas las mañanas del presidente Andrés Manuel López Obrador, y ante la presencia del mandatario.
GC