A más de tres semanas de enfrentar un paro de labores de sus trabajadores, la planta siderúrgica de ArcelorMittal en Lázaro Cárdenas, Michoacán, ya reporta afectaciones económicas, ya que no ha podido procesar unas 300,000 toneladas de acero.

Asimismo, la economía de la región también empieza a resentir los efectos, ya que el paro de labores –que comenzó el 25 de mayo— afecta a las pequeñas y medianas empresas (pyme) y a la cadena de valor de la empresa siderúrgica, que tiene clientes en México, Estados Unidos y otros países.

Te puede interesar: Gobierno mexicano aceptó revisar la situación laboral en planta de Volkswagen en Puebla

Este lunes, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) solicitó la intervención de las autoridades de los tres órdenes de gobierno en aras de encontrar una solución que le permita la planta de ArcelorMIttal reanudar sus operaciones.

El conflicto comenzó por un desacuerdo de la representación del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM) con la empresa por el pago del reparto de utilidades, correspondiente a 2023.

El SNTMMSSRM es la organización obrera que dirige Napoleón Gómez Urrutia.

Te puede interesar: Sobrecargos de Aeroméxico aceptaron aumento salarial de 4.6%

“Hacemos un atento y respetuoso exhorto al SNTMMSSRM, particularmente a su sección 271, así como a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que, dentro de las facultades que las leyes le confieren, intervengan para encontrar una pronta solución al conflicto que se presenta, preservando el orden y el estado de derecho”, refirió la Canacero, a través de un comunicado.

“Reiteramos que la industria mexicana del acero respeta y defenderá siempre de manera enérgica los derechos humanos y laborales, entre los que se incluye la libertad sindical. Sin embargo, rechazamos categóricamente que estos derechos sean utilizados como un pretexto para legitimar pretensiones injustificadas que transgreden el estado de derecho”, refirió la Canacero.

Asimismo, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, refirió este lunes que tanto la empresa como el Sindicato se encuentran en una mesa de diálogo, para encontrar una solución. 

Te puede interesar: AMLO y Sheinbaum prometen continuar con la búsqueda de trabajadores en Pasta de Conchos

En una conferencia con la prensa local, el mandatario michoacano comentó que se trata de un paro de labores, que no ha sido reconocido por las autoridades judiciales como una huelga legalmente existente. Sin embargo, dijo que tanto representantes de la compañía como del SNTMMSSRM se han reunido en la Ciudad de México, con funcionarios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Por lo anterior, Ramírez Bedolla confió en que las partes encontrarán una solución que permita levantar el paro de labores a la brevedad posible y no afectar la productividad de la economía de Lázaro Cárdenas y del estado de Michoacán.

GC