Ralph Lauren Corporation —empresa norteamericana de ropa y accesorios— aceptó que copió diseños de textiles mexicanos y se disculpó por la situación.
Este jueves, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, denunció en redes sociales que la Ralph Lauren copió indebidamente el diseño de los sarapes de Saltillo y de Contla para fabricar prendas vestir.
En su cuenta de Twitter, Gutiérrez Müller acusó a la compañía de “cometer plagio”, una conducta que es “ilegal” e “inmoral”, y la conminó a “resarcir el daño” a las comunidades indígenas y artesanas que confeccionan los sarapes.
Lo anterior porque la empresa no informó cuál es la fuente de los diseños ni tampoco pagó los derechos correspondientes.
En respuesta a este reclamo, Ralph Lauren emitió un comunicado en el que manifestó su sorpresa por el hecho de que la prenda de vestir con el diseño copiado estuviera a la venta y que, en su momento, había dado la instrucción de que el producto fuera retirado de todos los canales de comercialización.
La compañía también explicó que en junio pasado puso en marcha nuevas disposiciones corporativas, en el sentido de que cualquier prenda que retomara diseños de pueblos indígenas, se fabricara con base en “un modelo de crédito y colaboración”.
Dichas tareas estarán a cargo del programa Artistas en Residencia, que pertenece a la misma empresa.
Asimismo, Ralph Lauren dijo que está comprometida en reforzar sus acciones de conciencia cultural y en ampliar su trabajo con las comunidades indígenas, con base en “la humildad y, sobre todo, con dignidad y respeto para las comunidades indígenas”.
Te puede interesar: Artesanal MX hace realidad el sueño de artesanos mexicanos de acercarse al comercio electrónico
Sin embargo, la compañía de moda no hizo ningún comentario sobre la posible compensación económica que pudiera pagar a los grupos indígenas de México, autores de los diseños que copió.
En su cuenta de Twitter, Alejandra Frausto Guerrero difundió hoy el comunicado de la empresa y la invitó a acercarse al programa de gobierno Original México, que ese encarga de promover las creaciones de los artesanos mexicanos.
GC