El empresario Ricardo Salinas Pliego —considerado el tercer hombre más acaudalado de México— presentó este jueves el Centro Ricardo B. Salinas Pliego, que funcionará como un grupo de análisis y discusión de asuntos de interés general, que propondrá nuevas ideas para impulsar el cambio y la innovación en el país.

“Es obligación imaginarnos un futuro mejor y convertirnos en agentes de cambio, ese es el gran propósito del Centro que hoy creamos”, aseguró Salinas Pliego en la presentación del nuevo grupo, que se realizó de manera presencial y que se transmitió por redes sociales.

El nuevo Centro funcionará en torno a seis líneas de trabajo que son: libertad, liderazgo, educación, arte y cultura, estado de derecho y emprendimiento e innovación.

Asimismo, participarán como aliados estratégicos organizaciones como Caminos de la Libertad, Kybernus, Arte y Cultura Grupo Salinas, Fundación Azteca, Grupo Salinas Consejos Consultivos y Aspen Institute México.

En la conferencia, Ricardo Salinas —cuya fortuna estima la revista Forbes que alcanza unos 12,520 millones de dólares— se refirió a los problemas de pobreza y marginación social que existen en México.

El fundador de Grupo Salinas —que abarca a empresas como TV Azteca, Banco Azteca y tiendas Elektra— rechazó que la desigualdad sea el mayor problema del país, al considerar que “es una de las muy malas ideas que circulan por ahí”.

En su opinión, la desigualdad “es una condición natural de la vida y del ser humano”.

Sin embargo, Ricardo Salinas consideró que una “muy buena idea” para sacar adelante al país consiste en “acabar con la pobreza, sobre todo la pobreza extrema. Esa sí es una muy buena idea”.

En todo caso, el empresario opinó que la sociedad mexicana debe luchar por la igualdad, pero “la igualdad de todos los seres humanos ante la ley”. (Con información de EFE)

Te puede interesar: TV Azteca tiene nuevo director general y se llama Rafael Rodríguez

GC