El empresario Carlos Slim reveló que Teléfonos de México (Telmex) ya no es un negocio rentable. Incluso, aseveró que desde hace 10 años opera en números rojos.

Durante una conferencia de prensa, en la que relató cómo creó su grupo empresarial, el hombre más rico del país explicó que la empresa ya no es redituable debido al reto en sus pasivos laborales y a que compite con un “brazo amarrado”.

Respecto al primer tema, mencionó que se trata de todo un desafío, pues “nos heredaron una bomba tiempo”.

“Durante los últimos años no hemos cobrado, no hemos dado ni un dividendo en Telmex, no hemos recomprado nada en la empresa, y hemos tenido que estar apoyando. 

Nos heredaron unas pensiones, unas jubilaciones, que son a los 48 y a los 53 años. Ya se reestructuró eso, pues acababan ganando de 160 a 170 de lo que ganaban al salir al último añoporque ganan lo que se les da de jubilaciones más lo del Seguro Social, más 15 o 12 por ciento de la Siefore”, explicó.

Según el dueño de Grupo Carso, el pasivo laboral de la empresa anda en 270 mil millones de pesos y, aunque no es tan grande como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), representa un gasto muy relevante. 

Y nos la dejaron sin fondo de pensiones, por lo que creamos un fondo de pensiones que vale como 160 mil, y al que le quitamos como 20 mil cada año.

Lo que produce cada año se lo quitamos para hacer viable la pobreza de Telmex, para que no se endeude ilimitadamente”, abundó el empresario, quien resaltó que tuvieron que negociar con algunos empleados a fin de reducir su jornada y alargar el tiempo de su retiro.

Te puede interesar: ¿De qué trata la reforma de pensiones de AMLO?

Pese a estas medidas, prevé que hasta 2040 Telmex pueda aliviar su situación financiera.

Telmex está en números rojos desde hace 10 años… No cobramos dividendo y tiene que estarse alimentando el fondo de pensiones. Tenemos perspectivas de que hasta 2040 se aliviarán las finanzas”, agregó.

Cabe mencionar que, aún y con esta situación, Slim aclaró que no pretende deshacerse de Telmex.

No la voy a vender porque es mexicana, si no, ya lo hubiéramos vendido.

Yo quedé con mis hijos en que no la íbamos a vender”, recalcó.

Sobre el “brazo amarrado” de la empresa, manifestó que es porque fue bloqueada por televisoras y por el gobierno, pues no se les autorizan ofrecer servicios de televisión de paga.

Van cinco gobiernos que no lo autorizan. Empezó con Fox y hasta ahora no tenemos televisión de paga. Somos la única del mundo.

“Entonces, nos han hecho competir con un brazo amarrado porque Telmex le está ganando a las otras”.

Telmex no es monopolio, agregó, “es preponderante porque logró dominar en la televisión móvil, habiendo sido la segunda en entrar al mercado y ahorita tiene liderazgo”, remarcó Slim.

Finalmente, pidió a la competencia que “en lugar de estarse quejando”, inviertan.

Es un negocio en el que hay que invertir mucho”.

er