Alstom México y su sindicato acordaron otorgar un aumento de 7% al salario, así como un ajuste adicional en prestaciones, en beneficio de los trabajadores de la planta de ferrocarriles de la compañía, ubicada en Ciudad Sahagún, estado de Hidalgo, donde se fabrican los carros del Tren Maya.
Maite Ramos Gómez, directora general de Alstom México, y Napoleón Gómez Urrutia, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), firmaron este martes el convenio laboral en las instalaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Te puede interesar: Audi México y su sindicato retomarán negociaciones esta semana
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, presenció la formalización de este acuerdo como testigo de honor, informó esta tarde la STPS, a través de un comunicado.
La revisión salarial en la planta de Alstom en Ciudad Sahagún tenía que haber concluido en noviembre del año pasado, pero ante el estancamiento de las negociaciones entre empresa y sindicato, las partes solicitaron prórrogas para concluir el proceso sin necesidad de llegar al estallamiento de huelga.
En la planta de Ciudad Sahagún se construyen los trenes que circulan en el Tren Maya del sureste mexicano, por lo que un paro forzoso de actividades pudo afectar la provisión de ferrocarriles.
En este mes de febrero, la sección 200 del SNTMMSSRM obtuvo una propuesta de la empresa que presentó a consideración de los trabajadores, la cual fue sometida a votación ayer en una asamblea.
Te puede interesar: Salarios contractuales crecieron 2.01% real en 2023; el dato más alto del sexenio
La propuesta consistió en un aumento salarial de 7% y un bono especial de 800 pesos, la cual fue aceptada por los trabajadores.
Tanto Maite Ramos como Napoleón Gómez agradecieron las gestiones de intermediación de las autoridades de la STPS en el proceso de negociaciones, para acercar los puntos de vista de las partes y poder llegar a un acuerdo.
“Aquí se ha demostrado que estando todos del mismo lado se pueden llegar a acuerdos”, comentó Maite Ramos en la firma del convenio, citada por el comunicado.
Te puede interesar: Sindicatos se reactivaron en 2023, ¿cuántas huelgas estallaron?
Mientras que Gómez Urrutia refirió que el acuerdo servirá para conservar al capital humano dentro de la unidad productiva, al sentir que presta sus servicios en una empresa con condiciones laborales dignas.
“Con Alstom tenemos a los trabajadores especializados más importantes y buenos en el mundo, soldadores, mecánicos, electricistas y queremos que se sientan contentos y que no se los lleven a otras empresas”, refirió el líder sindical.
GC