Bosch México, fabricante de autopartes, herramientas, electrodomésticos y otros bienes, anunció inversiones de 100 millones de dólares (mdd) en México para este año.

Dicha inversión se destinará al desarrollo de proveedores locales y la ampliación de las plantas ya existentes en el país, aseguró Alexander Firsching, director general de Bosch México

Te puede interesar: Grupo Modelo muestra confianza en México, invertirá 3,600 mdd en los próximos dos años

Si bien la política comercial del gobierno de Estados Unidos ha despertado incertidumbre entre los actores económicos a nivel internacional, también se advierte que el mismo gobierno norteamericano ha comenzado a flexibilizar sus disposiciones sobre aranceles a los productos importados, lo cual permite apreciar con más claridad qué tanto se gravarán las mercancías para ingresar al mercado norteamericano.

“Hay certeza, justamente para llevar a cabo los planes de proveedores en México. Hoy estamos tranquilos o más tranquilos, porque vemos que la estrategia de Donald Trump (presidente de Estados Unidos) es negociar”, comentó Alexander Firsching.

Debido a que finalmente las autopartes que cumplan las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no pagarán aranceles, el ejecutivo aseguró que Bosch podrá exportar este tipo de mercancías libres de impuestos.

Asimismo, en lo que respecta a los aranceles de 25% a los productos de acero y de aluminio, Alexander Firsching refirió que la compañía también ya lo tiene solucionado.

Te puede interesar: Industria del acero invertirá 8,700 mdd a pesar de los aranceles

En un reunión para conmemorar los 70 años de presencia de Bosch en nuestro país, el directivo reconoció que 2025 será un “año desafiante”, pero también un año “de oportunidades”.

Al hacer un breve informe sobre los resultados de la empresa, Firsching comentó que Bosch México cerró el año pasado con ventas por 76,469 millones de pesos (mdp), lo que implicó un aumento de 2.9% respecto a 2023.

Hoy día, la compañía tiene 16 plantas en el país, distribuidas en ciudades como Monterrey, Nuevo León; Querétaro, Querétaro, y Celaya, Guanajuato, que constituyen la fuente de empleo para 20,000 mexicanos.

En los últimos cuatro años, la compañía de origen alemán ha invertido en el país unos 20,000 mdp.

GC