Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que el segundo trimestre del año, registró una utilidad neta de 14,364 millones de pesos, ello gracias a que sus ingresos se ubicaron en 347,435.7 millones de pesos.
Lo anterior representa un incremento de 91% respecto al mismo periodo de 2020, cuando la empresa reportó una pérdida de 44,336.7 millones de pesos.
De esta forma, en el primer semestre del año, la empresa productiva del Estado obtuvo ingresos por 664,989 millones de pesos, un monto 42.8% mayor a lo reportado en el mismo periodo del año previo.
Abundó que, de las ventas totales, los ingresos nacionales se incrementaron en 34% hasta los 344,327 millones de pesos, mientras que las exportaciones crecieron 54.4% pasa situarse en 318,598 millones de pesos.
La utilidad bruta se ubicó en 233,342.6 millones de pesos, un monto 201% más alto que la cifra reportada en el primer semestre de 2020.
En tanto, el rendimiento de operación se disparó 26,490% al situarse en 163,706 millones de pesos respecto a los 616 millones de pesos de 2020.
La petrolera precisó que el rendimiento antes de impuestos y derechos (ebitda) aumentó 121.6% respecto al mismo período de 2020 y se situó en 112,794 millones de pesos.
Pemex agregó que, con esta cifra, de enero a junio, logró reducir sus pérdidas 96.2%, ello en comparación con el mismo período de 2020, cuando perdió 606,587 millones de pesos.
Los pasivos de la compañía, que incluyen deudas de corto y largo plazo, impuestos y derechos, así como pasivos laborales, descendieron a 206,547 millones de dólares, 5.1% menos respecto al cierre del pasado año.
La deuda financiera total de Pemex, una de las petroleras más endeudadas del mundo, ascendió a 114,568 millones de dólares, 0.9% más a la de finales del 2020, cuando sufrió una pérdida neta de 21,417 millones de dólares.
Respecto a la producción, el reporte asevera que en el primer semestre del año, la empresa generó un promedio de 1.73 millones de barriles diarios de crudo, cifra 1.2% mayor al mismo período de 2020, cuando fueron casi 1.7 millones de barriles.
En tanto, la producción de gas natural aumentó 1.6% al situarse en 3,679 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd).

er