A pesar de los altos precios internacionales del petróleo, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó pérdidas netas de 172,413 millones de pesos (mdp) en el cuarto trimestre de 2022, cifra que resultó 11% menor a la observada en el mismo lapso de 2021, que fue de 194,437 mdp.
En su reporte financiero del cuarto trimestre de 2022, Pemex informó que esta situación se debió fundamentalmente al incremento del costo de ventas y a los movimientos del tipo de cambio que derivaron en una apreciación del peso mexicano.
Te puede interesar: Reportan incendio en unidad de destilación de crudo de Deer Park; Pemex evalúa daños
De octubre a diciembre, los ingresos totales alcanzaron un monto de 519,2556 mdp, cifra que resultó 14% superior a la del mismo periodo de 2021, que fue de 445,930 mdp.
Pemex expuso que los ingresos por ventas de hidrocarburos aumentaron 16.4% en el cuarto trimestre de 2022 contra igual lapso de 2021, “debido principalmente a un alza de 24.4% en las ventas nacionales y de 3.4% en las ventas de exportación”.

La empresa productiva del Estado precisó que, en todo el año pasado, el precio del petróleo mexicano alcanzó un promedio de 89.35 dólares por barril, esto es 36.8% superior a lo observado en todo 2021; pero hacia el cuarto trimestre de 2022, el precio se ubicó en 75.42 dólares por barril, lo que implicó que la diferencia contra el cuarto trimestre del año anterior arrojó un aumento de apenas 5.8%.
En un balance de todo el año 2022, Pemex manifestó haber obtenido utilidades de 23,000 mdp, lo que constituyó un cambio notable respecto a la pérdida de 294,175 mdp que se registró en 2021.
Te puede interesar: Pemex, el ‘ganón’ de los estímulos fiscales a gasolinas: CIEP
Otro de los datos relevantes del reporte consiste en las deudas de la empresa. Al cierre del año pasado, la petrolera reportó pasivos por 107,700 millones de dólares (mdd) –equivalente a más de 2 billones de pesos—, cifra que implicó una disminución de 7% en relación con 2021.
Asimismo, Pemex informó que, en el cuarto trimestre de 2022, pagó impuestos y derechos por 81,700 mdp, que resultó 15% menor a lo reportado en igual periodo de 2021, debido a una mejor tasa del derecho de utilidad compartida que le cobra el gobierno federal.

Entre octubre y diciembre del año pasado, Pemex produjo 1.79 millones de barriles diarios de petróleo y condensados, esto es 1.7% por arriba de lo generado en igual periodo de 2021, así como 838,000 barriles diarios de petróleo procesado en sus refinerías, lo que implicó un avance interanual de 13.2%.
El reporte completo puede consultarse aquí.

GC