Petróleos Mexicanos (Pemex) considera poner en marcha el proyecto de hidrodesulfuración, para la producción de diésel de ultra bajo azufre, en su refinería de “Ing. Héctor R. Lara Sosa” de Cadereyta, Nuevo León.

Para este proyecto, la federación prepara una inversión de 3,442 millones de pesos (mdp) en 2022 y otros 892 mdp en 2023, según un reporte publicado este lunes por el diario Reforma.

La presente administración ha emprendido una política energética que pretende garantizar el autoabastecimiento de combustibles del país, para lo cual ha realizado obras de mantenimiento y modernización de las seis refinerías que posee Pemex.

Al inicio de la presente administración se interrumpió el proyecto de hidrodesulfuración en Cadereyta, mismo que se pretende reactivar a partir de este este año, conforme a lo establecido en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2022, según el reporte periodístico.

Te puede interesar: Algunas anotaciones sobre las 10 tareas de Pemex

Pemex pretende construir en la unidad de Cadereyta una planta de hidrotratamiento, una de hidrogéno, una de tratamiento de aguas amargas y una recuperadora de azufre.

Asimismo, la empresa productiva del Estado considera modificar la configuración de algunas instalaciones existentes en la refinería para producir diésel de 15 partículas por millón. (Con información de Reforma)

GC