Petróleos Mexicanos (Pemex) –considerada la petrolera más endeudada del mundo— trata de alcanzar acuerdos con los bancos internacionales Goldman Sachs y JPMorgan Chase, para obtener financiamiento por un monto global de aproximadamente 1,000 millones de dólares (mdd).
Actualmente, la empresa productiva del Estado conduce negociaciones por separado con ambos bancos y espera tener un resultado en breve, según un reporte publicado este martes por la agencia Bloomberg, con base en informantes conocedores de la situación.
Te puede interesar: Fitch ve mayor deuda del gobierno de AMLO hacia 2024 y más apoyo financiero a Pemex
En el caso de Goldman Sachs, Pemex propone respaldar el financiamiento con su propia producción de petróleo; mientras que en el caso de JPMorgan Chase, la garantía pueden ser las ventas de gasolinas dentro del mercado nacional.
La empresa espera conseguir 1,000 mdd, pero pudiera ser una cantidad mayor.
A principios de este año, el gobierno federal informó que asumirá las deudas de Pemex –que ascienden a más de 105,000 mdd— como deuda pública y que hará todo lo necesario para sacar adelante a la empresa, por “todo lo que le ha dado a México”.
Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ratificó el compromiso por apoyar a la empresa productiva del Estado con mecanismos financieros y fiscales, los cuales incluyen mantener el derecho de utilidad compartida o carga fiscal en 40% en lo que resta de la presente administración, que concluye en noviembre de 2024.

¿Realmente tienes salud financiera?

Oxxo entra al negocio de seguros: venderá pólizas de autos de la mano de Chubb

Industria del acero, una de las joyas de las exportaciones de México

Pensiones restan flexibilidad financiera a estados y municipios: Moody’s

Peso mexicano se deprecia tras el feriado en EU
El funcionario, quien hizo estos comentarios en una conferencia de prensa a fines de enero pasado, también descartó alguna afectación para la calificación crediticia de la deuda del gobierno mexicano a causa del respaldo a Pemex.
La empresa petrolera enfrenta compromisos de pago de varios millones de dólares en el transcurso de 2023, ya que tan solo en el primer trimestre deberá pagar entre 5,500 y 6,000 mdd de deudas, de ahí la necesidad de buscar opciones para cubrir esos compromisos, pero de la mano de la SHCP, refirió Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, también en enero pasado.
GC