Petróleos Mexicanos (Pemex) obtuvo utilidades de 56,752 millones de pesos (mdp) en el primer trimestre de 2023, gracias a los precios internacionales del petróleo.

Pero si bien se trata de una cifra positiva, también fue menor a la observada en el primer trimestre del año pasado, principalmente a causa de una disminución de las ventas, un deterioro de los activos fijos y una caída de otros ingresos.

Te puede interesar: Sector privado puede complementar a Pemex y a la CFE: José Ángel Gurría

De enero a marzo del año pasado, Pemex generó utilidades por 122,500 mdp (mdp), precisó la empresa productiva del estado, en su reporte financiero del primer trimestre  de 2023.

Las ventas totales de Pemex alcanzaron un monto de 418,438 mdp en el primer trimestre del año en curso, cifra que significó una disminución de 19% en relación con la cantidad de 506,794 mdp que se registró en el mismo periodo de 2022.

El comportamiento de las ventas se explica por una caída en el precio del petróleo, ya que el promedio del primer trimestre de este año fue de 66.10 dólares por barril, que fue 26% menor al precio de 89 dólares del mismo periodo del año pasado.

De esta manera, los ingresos por exportación de petróleo retrocedieron 30%.

“Los precios mostraron una tendencia a la baja afectados por las menores perspectivas de crecimiento económico, la señal de la autoridad monetaria estadounidense de una política monetaria más agresiva para hacer frente a los todavía altos niveles de inflación, así como el estrés del sector bancario de Estados Unidos y Europa”, refirió la compañía en su informe.

Asimismo, las ventas en el mercado nacional disminuyeron 8.3%, debido a una reducción de los precios internacionales de gasolinas, diésel, turbosina y gas natural, además de una contracción de los apoyos fiscales para los combustibles que se venden en el país.

La situación de las ventas se compensó con una mejoría en el tratamiento fiscal para la empresa.

En el primer trimestre de 2023, los impuestos y derechos que pagó la empresa se ubicaron en 71,800 mdp, lo que implicó una disminución de 27.9% en relación con el primer trimestre de 2022, derivado de la caída del precio del petróleo.

Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, reportó en el primer trimestre una deuda financiera de 107,400 millones de dólares (mdd), que implicó una disminución de 300 mdd en relación con los 107,700 mdd observados al cierre del año pasado.

GC