En aras de reducir sus abultados pasivos, Petróleos Mexicanos (Pemex) puso en marcha un esquema de pagos a sus proveedores y contratistas, que le permitirán a la empresa productiva del Estado extender el tiempo de pago de las facturas y que le darán margen para cumplir con sus obligaciones ante estos acreedores.

En este esquema de pagos, denominado Operación de Refinanciamiento de Facturas, serán consideradas las facturas pendientes de pago, denominadas en dólares y con fecha de vencimiento hasta el 31 de mayo de 2022, informó Pemex a través de un comunicado.

Te puede interesar: Pemex pierde 25 mdp diarios por “ordeña” de ductos de hidrocarburos

La operación, que consistirá en un intercambio de deuda comercial por deuda financiera,  cubrirá pasivos por un monto global de aproximadamente 2,000 millones de dólares (mdd).

A partir de este martes, los proveedores con facturas de montos superiores a 5 mdd a quienes Pemex no les ha pagado podrán adherirse a un programa de Reconocimiento de Obligaciones y Pago de facturas elegibles.

Para esto, los proveedores y contratistas deben firmar con Pemex un Acuerdo de Reconocimiento y Repago de Obligaciones, “mediante el cual se acordó un intercambio par por par de facturas comerciales por notas globales de Pemex con un cupón de 8.75% y vencimiento en 2029”, refirió el comunicado.

“Los tenedores que así lo decidan podrán obtener liquidez por medio de un proceso de remercadeo de las notas globales operado por una institución financiera, el cual se ejecutará a través de una oferta en el mercado secundario bajo las reglas 144/Reg S de la ley de títulos valores de los Estados Unidos, en una fecha acordada entre Pemex, los tenedores y dicha institución financiera, sujeto a condiciones de mercado”, agregó la empresa.

Te puede interesar: Economía mexicana entrará en una etapa de desaceleración: Citibanamex

Los proveedores y contratistas que dedican no participar en el programa de Reconocimiento de Obligaciones y Pago de Facturas podrán mantener sus facturas.

Pemex refirió que el plan ha tenido buena aceptación entre los acreedores, por lo que podrá avanzar en la reducción de sus adeudos.

Al corte del primer trimestre de 2022, la compañía informó que sus deudas con proveedores alcanzaron un monto de aproximadamente 270,538 millones de pesos (mdp).

GC