Corporativos
Para un país cervecero, una inversión de 2,000 mdd: Heineken
Publicado
hace 6 añosel
Por
Redacción El CEO y Presidente de Cuauhtémoc Moctezuma Heineken México, Dolf van den Brink, expresó que la confianza de la compañía cervecera en México la ha llevado a reconfirmar inversiones por 2,000 millones de dólares en el país, de 2015 al 2019.
“Lo que es importante para nosotros es el potencial, la oportunidad que representa México; es por eso que decimos: estamos con México hoy más que nunca y reconfirmamos nuestras inversiones aquí”, resaltó.Comentó que si bien las naciones europeas son consideradas cerveceras, “hoy en día México es un país cervecero, nosotros en la industria tenemos mucho orgullo con este éxito, de que el país se convirtió en el cuarto productor en el mundo, y el número uno en exportaciones de cerveza”. Agregó que todavía hay mucha oportunidad en el sector cervecero, mismo que da muchas inversiones en México, “eso es importante para el desarrollo de este gran país”, resaltó el directivo. Durante un recorrido conjunto con la Comisaria de Comercio de la Comisión Europea, Cecilia Malmström, por la planta de Cuauhtémoc Moctezuma Heineken en esta entidad mexiquense, Dolf van den Brink agregó que para la empresa, la estabilidad es muy importante. Reconoció que si bien existe mucha incertidumbre global en este momento, “lo que es verdad, ayer, hoy y mañana, es el potencial que representa México”. Muestra de esto, señaló, es la nueva línea de enlatado que se abrió el año pasado con una inversión 447 millones de pesos, así como la construcción de una nueva planta en Chihuahua, que prevé iniciar operaciones 2018. Respecto a la visita de la Comisaria europea, manifestó su beneplácito por su asistencia a esta planta, así como por la fortaleza de la relación entre México y Europa.
“Eso es muy importante para nosotros, por eso estamos contentos de ver una intensificación de las negociacione entre Europa y México”, apuntó.En este sentido, Malmström indicó que las negociaciones sobre el tratado de libre comercio con aquella región avanzan de manera satisfactoria, luego de recordar que este día sostuvo un encuentro con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal. Abundó que “estamos avanzando; hemos hecho mucho progreso y cómo en cada negociación, quedan algunas cosas, pero el objetivo común es de acabarlo al final del año”, puntualizó.
También te puede interesar
Acuerda FEMSA la venta de su participación minoritaria en Jetro Restaurant Depot
FEMSA anuncia venta de acciones de Heineken por 3,300 millones de euros
Nearshoring, aún sin proyectarse en la inversión extranjera directa: UBS
¿Asociaciones Público Privadas para el desarrollo del Corredor Interoceánico? Esto opina el CEESP
Cuenta corriente arrojó déficit de 14,282 mdd en el primer trimestre: Banxico
La ascensión del nearshoring en México
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Mercadoshace 7 horas
Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Corporativoshace 7 horas
Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Economíahace 8 horas
Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


Corporativoshace 8 horas
EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Corporativoshace 9 horas
Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login