Uber México llegó a un acuerdo con agrupaciones de taxistas de Cancún, Quintana Roo, representadas por el Sindicato Andrés Quintana Roo, para ofrecer su servicio de transporte de pasajeros por aplicación, después de varios meses de conflictos.
El acuerdo consiste en que la aplicación de Uber podrá servir lo mismo para rentar taxis concesionados por las autoridades locales, así como a los vehículos de conductores asociados a Uber, informó la compañía a través de un comunicado.
Te puede interesar: ¿Quieres conocer el Tren Maya? Así puedes conseguir tus boletos
Los usuarios que utilicen la aplicación móvil encontrarán la opción que dice Uber X, a través de la cual podrán elegir entre el taxi concesionado o el auto particular de un socio conductor.
La aplicación móvil tendrá los mismos mecanismos de seguridad para los usuarios de todo el país, ya que identificará si se modifica la ruta, si el automóvil se detiene inesperadamente y también el código PIN que verifica si el cliente aborda el vehículo correcto.
El caso de Cancún demuestra cómo, a través del diálogo, se pueden superar las diferencias entre agentes económicos que pueden colaborar y apoyarse mutuamente, comentó Nicolás Sánchez, director de asuntos públicos de Uber México, citado por el comunicado.

Sequía de este año obligó a productores a sustituir cultivos: Banxico

Sector público necesitará 5.5 billones de pesos para financiarse en 2024, prevé Hacienda

¿Vas a cambiar o a elegir Afore? Revisa estos aspectos antes de hacerlo

Analistas mejoran expectativa de crecimiento para 2024 de 2.18% a 2.29%

Presentan el programa de subastas de valores gubernamentales del primer trimestre de 2024
Mediante esta alianza, los taxistas que tienen concesión se podrán beneficiar de la plataforma tecnológica de la empresa, insistió el directivo.
Como se recordará, las agrupaciones de taxistas de Cancún se oponían a las operaciones de Uber en ese destino turístico, al considerar que los desplazaba de su mercado. El enfrentamiento entre las partes llegó incluso a movilizaciones de protesta de los taxistas y reacciones violentas contra los socios conductores.
GC