La automotriz Nissan dejará de exportar temporalmente a Estados Unidos dos modelos de camionetas SUV, de la marca Infiniti, debido a la entrada en vigor de los aranceles de 25% que el gobierno de Estados Unidos impuso a los autos ligeros y las autopartes importadas.
Los vehículos Infiniti en cuestión responden a los modelos QX50 y QX55, que se fabrican en el complejo Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes (Compas) o Planta de Cooperación Manufacturera Aguascalientes, ubicado en el estado de Aguascalientes, informó la compañía en un comunicado.
Te puede interesar: ¡Iván Espinosa, ‘al volante’ de Nissan! Reemplazará a Makoto Uchida como CEO
Por el contrario, Nissan —originaria de Japón— conservará activos dos turnos de producción de su planta de Tennessee, Estados Unidos, para fabricar la camioneta SUV Rogue, con lo que se cancelan los planes para eliminar uno de esos turnos.
Si bien se suspenden las ventas de los modelos QX50 y QX55 de la marca Infiniti a Estados Unidos, la armadora aclaró que estos vehículos pueden comercializarse en otros países.
Como se sabe, Infiniti es la marca de lujo de Nissan.
Te puede interesar: Stellantis suspendió labores temporalmente para revisar su producción en México: Sheinbaum
El pasado 2 de abril, entró en vigor una orden ejecutiva del gobierno norteamericano en el sentido de imponer aranceles de 25% a las importaciones de autos y autopartes. Sin embargo, el gobierno norteamericano decidió aplicar parcialmente esta disposición a México y Canadá.
Aquellos vehículos que cumplan con la reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) pagarán únicamente el arancel sobre el contenido —partes y componentes— que no haya sido hecho en Estados Unidos, mientras que el contenido de los vehículos que esté certificado provenga de Estados Unidos no causará impuesto.
Este nuevo estado de cosas complica las operaciones de las plantas armadoras, ya que no todas cumplen con la reglas de origen del T-MEC y por tanto se hacen acreedoras a cubrir el arancel, que encarece el valor de sus vehículos al ingresar al mercado norteamericano.
Te puede interesar: Stellantis suspende operaciones en plantas de México y Canadá por los aranceles a los autos
La decisión de Nissan se suma al anuncio de Stellantis, otra armadora automotriz, que suspenderá la producción de vehículos en sus plantas de Toluca, México, y Windsor, Canadá.
GC