La compañía New Fortress Energy, de Estados Unidos, obtuvo un permiso de la Secretaría de Energía (Sener), para exportar gas natural desde su planta de licuefacción de Altamira, Tamaulipas.

Con el permiso otorgado por Sener, la compañía podrá hacer exportaciones de hasta 7.8 millones de toneladas métricas del combustible hacia abril de 2028, lo que implica que en la planta se administrarán unas 1.4 millones de toneladas métricas anuales, informó la compañía, a través de un comunicado.

Te puede interesar: Pemex formalizó un contrato con New Fortress Energy para explotar el campo Lakach

“Este permiso es la pieza fundamental para impulsar a nuestra primera planta de licuefacción de gas natural en Altamira. Al obtenerse esta autorización, no solo se allana el camino para iniciar las operaciones de nuestra nueva unidad productiva de gas natural en el tercer trimestre de este año, sino que también nos permite avanzar en nuestros esfuerzos para acercar más energía limpia, barata y más confiable a los consumidores alrededor del mundo”, dijo Wes Edens, presidente y director general de New Fortress Energy, citado por el comunicado.

La construcción de la primera etapa de la planta de licuefacción tiene un avance de 90%, con lo que su puesta en operación está programa para el tercer trimestre de 2023.

New Fortress Energy también dio a conocer que ha recibido la autorización del Departamento de Energía de Estados Unidos para exportar gas natural americano a México y otros países con los que existen firmados tratados de libre comercio.

A mediados del año pasado, el gobierno mexicano comentó sobre los proyectos de inversión de New Fortress Energy en el país, entre los cuales se incluye la planta de licuefacción de Altamira. A través de esa unidad, se pretende exportar gas natural estadounidense, que se procesará industrialmente en México, para luego ser llevado a otros países.

GC