“Los trabajadores técnicos y manuales son la columna vertebral de la industria cinematográfica y audiovisual. Esperamos que trabajando de manera conjunta podamos apoyarlos en estos momentos difíciles”, declaró Mónica Lozano, presidenta de la AMACC.El fondo será administrado por la AMACC. Para aplicar, los interesados tendrán que llenar una solicitud en la página oficial de la Academia. Las solicitudes serán revisadas por un comité de evaluadores conformado por miembros de la AMACC, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine). Cada petición será resuelta en 10 días. El período de solicitudes abrirá el 15 de abril y durará dos meses o hasta que se acaben los fondos disponibles.
La industria cinematográfica es otra de las víctimas de la pandemia de coronavirus. En México, previo a que se implementara la suspensión de labores en la mayoría de las actividades económicas del país, varios gobiernos estatales ordenaron el cierre de cines para evitar congregaciones de personas y mitigar el avance de la enfermedad. El mes pasado, Netflix anunció la creación de un fondo de 100 millones de dólares (mdd) para apoyar a artistas y trabajadores de la industria cinematográfica y televisiva a nivel global. Te puede interesar: COVID-19 arrasará con 14 millones de empleos en Latam y Caribe, proyecta OIT cachEl proceso para solicitar el apoyo quedará abierto a partir del 15 de abril. https://t.co/E9zWLFyHiO
— AMACC (@AcademiaCineMx) April 9, 2020