El empresario Carlos Bremer Gutiérrez, director general de Value Grupo Financiero, falleció en su natal Nuevo León, a tres días de haber sido ingresado de emergencia al hospital.
El corporativo dio a conocer oficialmente la tarde de este viernes el deceso del empresario.
“Con profunda tristeza, Value Grupo Financiero comunica que el señor Carlos Bremer, presidente del Consejo de Administración y director general de esta emisora, falleció el día de hoy 5 de enero, del año en curso, en un hospital del área metropolitana de Monterrey”, refirió la compañía.
Te puede interesar: El “tiburón” Carlos Bremer fue llevado de emergencia al hospital
Lo anterior, “debido a complicaciones derivadas del desvanecimiento que sufrió el martes 2 de enero de 2024”, agregó Value, sin precisar las causas de la muerte.
Figuras del sector privado y de la política nacional expresaron condolencias por el fallecimiento del empresario, a través de sus cuentas de redes sociales. Claudia Sheinbaum Pardo, virtual candidata de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia de la República, reconoció la labor filantrópica del empresario en beneficio del deporte.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, definió a Bremer como “un orgulloso neolonés”, que deja un “legado grande” y que “se quedó grabado en el corazón de miles de personas”.
Carmen Armendáriz Guerra, empresaria y diputada federal por Morena, expresó sobre Carlos Bremer que “México perdió a un benefactor imparable de los jóvenes deportistas”.
Carlos Bremer trascendió públicamente como una de las figuras más notables de la versión mexicana de la franquicia de televisión Shark Tank o Estanque de Tiburones, un programa enfocado en descubrir a nuevos empresarios e ideas innovadoras de negocios.
En ese programa coincidió justamente con Patricia Armendáriz.
Asimismo, organizaciones como la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) expresaron condolencias por el fallecimiento del empresario.
Carlos Bremer —quien murió a los 63 años— no ha estado ajeno a la polémica por su actuación en los negocios y sus relaciones políticas, ya que es uno de los prominentes hombres de negocios cercanos al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador neolonés Samuel García.
En el pasado mes de diciembre, la agencia calificadora HR Ratings modificó de estable a negativa la perspectiva crediticia de Value Grupo Financiero, aunque mantuvo la calificación de su deuda en HR A+, mientras que ratificó la nota de HR1 para la deuda de Value Casa de Bolsa.
HR Ratings argumentó sobre el cambio de perspectiva de la deuda, que la entidad reportó una pérdida neta de 265 millones de pesos entre septiembre de 2022 y el mismo mes de 2023.
Anteriormente, en diciembre de 2021, la misma HR Ratings colocó en observación negativa a tres fondos de inversión de Value, debido a que adquirió deuda corporativa en la inmobiliaria GICSA, cuya condición crediticia se deterioró.
Carlos Bremer tiene participación en GICSA, lo que se consideró como un negocio entre partes relacionadas.
Asimismo, Value ha estado bajo “el reflector” por el contrato que firmó con el fondo de pensiones y jubilaciones de los trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), para administrar los ahorros depositados por los beneficiarios.
Carlos Bremer llamó la atención al haber adquirido la casa del ciudadano chino Zheli Ye Gon, acusado de cooperar con el narcotráfico y de lavar dinero.
La casa se ubica en la colonia Lomas de Chapultepec, de la Ciudad de México, un inmueble que fue incautado por el Estado en la época del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, y que fue comprado en 2019 por Bremer a cambio de una cantidad de 102 millones de pesos.
GC