Petróleos Mexicanos (Pemex) y Mota-Engil firmaron un acuerdo para construir una planta de fertilizantes en Poza Rica, Veracruz, lo que implica una inversión de 1,200 millones de dólares (mdd).

El acuerdo se entabló entre Pemex Transformación Industrial, subsidiaria de Pemex, y Mota-Engil México, subsidiaria de Mota Engil, informó esta última a través de un comunicado.

Te puede interesar: Imparables, las importaciones de fertilizantes

Mota Engil se encargará del desarrollo de ingeniería, construcción, financiamiento y operación de una planta de producción de amonio, urea y AdBlue con una capacidad anual equivalente a 700,000 toneladas anuales, refrió el comunicado.

La construcción de esta planta permitirá disminuir las importaciones de fertilizantes y fortalecerá la autonomía productiva de los agricultores del país, además de que contribuirá a promover soluciones ambientalmente sustentables, gracias a que el Adblue permite reducir la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.

El acuerdo implica que el cliente, Pemex, entregará las principales materias primas —gas y agua— a Mota-Engil, que será el único responsable de la transformación y entrega del producto final.

Te puede interesar: Ordenan a Pemex Logística entregar estudios hechos al agua en CDMX

El desarrollo de la planta abarcará tres etapas: en la primera se harán los estudios de viabilidad, lo que durará de cuatro a seis meses; en la segunda se realizará la construcción de la planta que tardará unos 42 meses y la tercera será la operación técnica, lo cual durará 20 años.

GC