Minera Gorrión, filial de la canadiense Almaden Minerals, manifestó que será respetuosa de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que este miércoles le revocó las concesiones para explotar la mina Ixtaca, ubicada en la sierra norte del estado de Puebla.

La empresa informó que la sentencia del Máximo Tribunal del país ordena la realización de una consulta entre las comunidades indígenas aledañas a la mina Ixtaca, en el municipio de Ixtacamaxtitlán, para que opinen si quieren o no que la unidad productiva opere en el lugar.

“La empresa ha analizado el proyecto de sentencia publicado por la SCJN. Dicho proyecto, por un lado, confirma la constitucionalidad de la Ley Minera. Pero, por otro, considera que la Secretaría de Economía, antes de haber otorgado los títulos de concesión a Minera Gorrión, debió haber llevado a cabo un procedimiento de consulta con comunidades indígenas relevantes”, refirió la compañía a través de un comunicado.

En este sentido, corresponde a la Secretaría de Economía cancelar las concesiones mineras relativas a la mina Ixtaca y organizar la referida consulta entre las comunidades para que, una vez conocida la opinión de los interesados, se puedan expedir nuevas concesiones, agregó la compañía.

Te puede interesar: Empresas españolas, socios de México en proyectos como el tren al Aeropuerto Felipe Ángeles

Sin embargo, Minera Gorrión comentó en su comunicado que todavía falta por conocer los alcances de la resolución de la SCJN, ya que debe esperar el “engrose de la sentencia definitiva” y que esta le sea notificada oficialmente.

También comentó que pretende entablar contacto con las autoridades correspondientes y las comunidades indígenas para “tener un mejor entendimiento” acerca de los posibles alcances de la resolución.

Según Minera Gorrión, de momento, no hay fecha para la realización la consulta pública.

Indígenas tienen opiniones diferentes: Barbosa

En tanto, Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, también manifestó que su administración será respetuosa de la resolución de la SCJN y que estará a la expectativa del procedimiento para conocer la opinión de las comunidades indígenas.

“La consulta seguramente la realizará la Secretaría de Economía federal, es quien tiene que llevar a cabo la consulta, y el gobierno del estado de Puebla estará atento a coadyuvar con lo que pida la Secretaría de Economía, para poder desahogar este procedimiento”, dijo el mandatario.

Te puede interesar: SCJN revoca concesiones a Minera Gorrión para explotar una mina en Puebla

Barbosa Huerta insistió en la necesidad de facilitar el diálogo entre las partes, debido a que existen comunidades indígenas que sí están a favor de la explotación de la mina y otras que la rechazan, por lo que “hay que actuar con mucho cuidado”.

GC