A un mes de iniciar operaciones, Mexicana de Aviación abrió el proceso de pago de boletos para viajeros que reservaron lugar en vuelos a Acapulco, Guadalajara, Huatulco, Monterrey, Mazatlán, Oaxaca, Puerto Vallarta, Villahermosa e Ixtapa Zihuatanejo.
En un anuncio publicado en su página de internet, la nueva aerolínea precisó que los que hayan hecho una reservación, a partir del 25 de noviembre estarán recibiendo un correo electrónico a través del que podrán concluir la compra.
Inicialmente, la línea aérea había señalado que comenzaría operaciones con vuelos a 20 ciudades; sin embargo, en el mismo anuncio precisó que quienes reservaron vuelos a Bajío, Ciudad Juárez, Campeche, Chetumal, Cancún, Cozumel, Hermosillo, La Paz, Mérida, San José del Cabo y Tijuana, estarán recibiendo un correo donde se les brindará una compensación.
“Mantente atento”, expuso la empresa operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El mes pasado, Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, reconoció que la compañía de aviación no tenía todos los permisos, como el certificado de operador, por lo que no podía vender boletos a los viajeros.
En ese sentido, mencionó que la empresa sólo estaba en condiciones de informar al público sobre sus rutas aéreas y los precios, aunque ya se habían permitido reservaciones.
El 30 de octubre, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) concedió el título de asignación a la compañía, con lo que avanzó en los trámites y permisos necesarios que le permitirán operar en el futuro inmediato.
Te puede interesar: AFAC concede título de asignación a la nueva Mexicana de Aviación
De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la aerolínea -con base en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)- estará operando desde diciembre próximo, a fin de contribuir a la mejor conectividad de regiones del país con escaso servicio de transporte aéreo y competir con las demás aerolíneas comerciales con precios más asequibles.

er