Mercado Libre y Creditas lanzaron al mercado mexicano una nueva opción de financiamiento para la compra-venta de automóviles en línea, ahora entre particulares, es decir, entre los clientes de la plataforma de comercio electrónico.

El nuevo producto se lanza luego de que, en 2022, las compañías se unieron para que los usuarios de la plataforma amarilla obtuvieran un crédito automotriz para la compra de un coche de agencias o lotes.

En un comunicado, Mercado Libre detalló que ahora, las personas podrán acceder a un crédito que va desde los 50 hasta los 500 mil pesos, contar con un enganche a partir de 20% del valor total del auto, y/o realizar pagos diferidos de hasta 60 mensualidades.

La compañía abundó que con la amplificación de esta alianza, “se busca incrementar la adopción de productos financieros de personas que les es complicado comprar un carro de contado”.

En Mercado Libre estamos analizando constantemente la experiencia de compra de nuestros usuarios para mejorar cada etapa de su journey en el marketplace.

“Por tal motivo, decidimos ampliar nuestra oferta de valor, a través de nuestra alianza con Creditas, para dar respuesta a las necesidades de las personas que buscan nuevas formas de financiamiento para adquirir vehículos de hasta 10 años de antigüedad,” expuso Jaime Ugalde, country head de Marketplace Motors.

Cabe mencionar que para acceder a esta funcionalidad, la persona interesada en vender su automóvil pone su anuncio en Mercado Libre, donde el comprador sólo tiene que dar clic en “quiero financiar”.

Te puede interesar: Industria automotriz, de buenas en abril; su producción creció 17%

Después de esto, Creditas recibe la información del cliente, se hace una pre autorización con monto máximo aprobado y un consultor se pondrá en contacto tanto con el cliente como con el vendedor para fungir como intermediario en el proceso de los dos particulares.

“De esta forma, la compra y venta de autos entre particulares se vuelve un proceso seguro, cómodo y ágil”.

Por el momento, este beneficio sólo se encuentra en los estados de Puebla, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y la Ciudad de México.  

er