Megacable Holdings —empresa de televisión por cable, internet y telefonía— rechazó la propuesta no solicitada para fusionarse con Izzi, empresa de Grupo Televisa.

El pasado 14 de noviembre, Megacable recibió una “propuesta confidencial” no solicitada de Grupo Televisa, “con el propósito de combinar con Megacable los negocios de televisión restringida, telefonía y acceso a internet de Televisa”, es decir, ejecutar una operación de fusión con la compañía Izzi.

Sin embargo, el Consejo de Administración de Megacable analizó el ofrecimiento con detenimiento, y en una reunión celebrada el pasado 8 de diciembre, tomó la decisión de descartar una operación de fusión “en su integridad”, informó Megacable en un comunicado enviado hoy a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El Consejo presentó recientemente un plan de negocios que anticipa perspectivas favorables a futuro, de ahí que no se consideró pertinente aceptar la propuesta de Televisa.

“El plan de negocios actualmente aprobado por dicho Consejo ofrece mejores perspectivas a largo plazo para Megacable y sus inversionistas, considerando que Megacable no está en venta. El 12 de diciembre de los corrientes, dicha resolución le fue notificada a Televisa”, agregó el comunicado.

Megacable constituye un operador de telecomunicaciones, con sede en Guadalajara, Jalisco, que ofrece servicios en más de 400 municipios, distribuidos en los 31 estados del país.

Te puede interesar: Grupo Televisa considera la opción de adquirir a Megacable

Al corte de septiembre de 2022, la empresa tenía 4.3 millones de suscriptores únicos, más de cuatro millones de suscriptores de internet de banda ancha, 3.6 millones de televisión de paga y más de 3.2 millones de telefonía.

Este martes circularon por la mañana versiones acerca de la propuesta de fusión de Televisa para Megacable, la cual implicaba presuntamente que Televisa iba a quedarse con 55% de la nueva sociedad, mientras que los accionistas de Megacable iban a ser dueños del 45% restante de la participación.

GC