Una corte mexicana prohibió la venta de una controvertida muñeca Barbie Frida Kahlo en México y determinó que su familia tenía los derechos exclusivos sobre su imagen, según han dicho los abogados.
La muñeca Frida Kahlo, lanzada en marzo por el gigante estadounidense de los juguetes Mattel, ha sido criticada, y es que parientes de la pintora afirmaron que la firma usó la imagen de la artista sin su autorización y criticó a la compañía por aclarar su piel, feminizar sus rasgos y omitir su famosa uniceja.
La sentencia del tribunal prohíbe las ventas de Frida Barbie inmediatamente en México, o cualquier uso de la “marca, imagen y obras de Frida Kahlo” por parte de Mattel. Todavía puede ser apelado.
Lee también: Mattel, sin derechos para ocupar imagen de Frida Kahlo: Familia
La familia dijo que esperaría el resultado final del caso mexicano, y luego lanzaría una demanda similar en los Estados Unidos. “Este litigio está en su primera etapa. Le pedimos al juez que otorgue ciertas medidas de precaución para proteger nuestros derechos a la propiedad intelectual de Frida Kahlo”, dijo el abogado de la familia, Pablo Sangri.
“Estoy encantado (con la decisión), creo que finalmente se está haciendo justicia”, dijo la sobrina nieta de Kahlo, Mara Romeo, a la AFP. Ella dijo que el caso no es solo una disputa sobre los derechos; se trata de quién era realmente su tía. “Debería haber sido una muñeca mucho más mexicana, con la piel más oscura, no tan delgada porque Frida no era tan delgada … vestida con más ropa mexicana, con joyas mexicanas”.
Kahlo, quien murió en 1954 y estaba casada con el famoso muralista mexicano Diego Rivera, hoy es considerado uno de los grandes pintores del siglo XX, particularmente por sus autorretratos, a menudo rebosantes de dolor y aislamiento. Su apariencia reconocible al instante, con cejas gruesas unidas y gruesas trenzas negras, vestidos de “tehuana” mexicanos bordados a mano – y la audacia con que la usó la convirtieron en un ícono del pop.
En los últimos años, su imagen ha sido estampada en una explosión de productos de consumo: esmaltes de uñas, bolsos, zapatos, tazas de café y más.
Con información de RTE.
ct