La empresa Lukoil –el segundo productor de petróleo más importante de Rusia— hizo un llamado a detener la invasión militar rusa en Ucrania y aseguró que hace todo lo posible para darle continuidad a los suministros de petróleo a sus clientes en medio del ambiente de incertidumbre.
La compañía constituye una de las primeras grandes empresas rusas en hacer un pronunciamiento sobre el conflicto y demandar el fin del uso de la fuerza.
El Consejo de Administración de la compañía –que también es productor de refinados y que atiende a clientes en Europa occidental— envió una carta a sus accionistas en la que reconoce tener preocupaciones por los efectos que ha tenido la guerra contra Ucrania.
“El Consejo de Administración de Lukoil expresa su preocupación acerca de los recientes trágicos eventos ocurridos en Ucrania y su profunda simpatía con todos los afectados por esta tragedia. Estamos a favor de un cese inmediato del conflicto armado y apoyamos totalmente su resolución a través de un proceso de negociación por vía diplomática”, aseguró Lukoil.
Te puede interesar: ¿Cuáles serían los efectos económicos en México y el mundo de una invasión rusa a Ucrania?
Asimismo, la compañía refirió que “emprende esfuerzos para mantener estables las operaciones en todos los países y regiones donde tiene presencia, cumpliendo su misión principal, que consiste en proveer suministros confiables de energía a consumidores alrededor del mundo”.
Al cumplirse ocho días de haber iniciado las hostilidades en Ucrania, cada vez más se agregan sanciones económicas a Rusia al no dar señales de querer terminar la intervención militar y abrirse a la negociación pacífica.
Este miércoles, la calificadora Fitch Ratings degradó la calificación crediticia de Rusia de BBB a B, que equivale a grado especulativo, al considerar que las sanciones económicas aplicadas al país –y que han involucrado al Banco Central ruso— implican riesgos financieros graves que pueden hacer al país caer en impagos.
Te puede interesar: Fitch rebajó la calificación crediticia de Rusia a grado especulativo
GC