La cadena de tiendas El Puerto de Liverpool concretó la compra de 49.9% de la norteamericana Nordstrom, Inc, por un monto de 1,230 millones de dólares (mdd), después de que los accionistas de esta compañía dieron su voto aprobatorio para la transacción.

“El Puerto de Liverpool, SAB, de CV, en conjunto con algunos de los miembros de la familia Nordstrom, han consumado la adquisición de Nordstrom, Inc., en efectivo por un monto de 24.25 dólares por acción”, informó Liverpool en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Te puede interesar: Fusiones y adquisiciones de empresas pierden vigor por incertidumbre ante aranceles

Derivado de esta transacción, las acciones de Nordstrom —cadena de tiendas departamentales— dejarán de cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York, lo que tendrá efecto a partir de este 21 de mayo.

“Los accionistas de la compañía inmediatamente antes del cierre también recibirán dividendos en efectivo de 0.25 dólares por acción y 0.1462 dólares por acción reflejando respectivamente el dividendo especial y el dividendo devengado correspondiente al trimestre en curso”, refirió el comunicado.

Liverpool aclaró que el financiamiento para realizar la compra de Nordstrom lo obtuvo de recursos propios y financiamiento “previamente divulgado”.

Te puede interesar: CFE aumentará el contenido nacional en sus compras públicas

Tras la adquisición, Liverpool será propietario indirecto de 49.9% del capital social de Nordstrom, en tanto que la familia Nordstrom tendrá 50.1%. Además, los hermanos Erik y Pete Nordstrom fungirá como codirectores generales.

El 22 de diciembre de 2024, Liverpool e integrantes de la familia Nordstrom firmaron un contrato de compra-venta, para “la adquisición del total de la acciones representativas del capital social de Nordstrom”.

En seguimiento a este contrato, el pasado 16 de mayo, la Asamblea Especial de Accionistas de Nordstrom sometió a votación la propuesta de fusión entre las dos empresas, de lo cual se desprendió que dos terceras partes de los tenedores de acciones comunes dieron su voto aprobatorio.

Te puede interesar: Pese a guerra comercial, Bosch invertirá 100 mdd en México

Asimismo, la mayoría simple de los tenedores de acciones comunes —sin incluir a los compradores y a los directivos— dio su respaldo, de manera que “se superó el número de votos favorables requeridos” para aprobar la operación.

Con esta transacción, Liverpool podrá expandir sus operaciones en el mercado norteamericano, considerado el más grande del mundo por población y capacidad de compra, además de que estará en contacto con el consumidor de origen mexicano que radica en ese país.

GC