La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso cuatro multas a la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), mismas que ascienden a un total de 3 millones 340 mil 700 pesos.

De acuerdo con su actualización de sanciones, el 25 de julio multó con 844 mil 900 pesos a la institución que dirige María Ariza, por “no proporcionar información o documentación en el plazo establecido para bolsas de valores”, en 2019, según la Ley del Mercado de Valores.

Ese mismo día la sancionó con otros 844 mil 900 pesos por no utilizar el método publicado por dicha Comisión para determinar el monto mínimo de las operaciones para ser consideradas como de Bloque, también en 2019.

Con esa misma cantidad, la CNBV multó a BIVA debido a que “los sistemas operativos no satisfacen todos los requisitos”, igualmente hace cinco años.

La cuarta multa, por 806 mil pesos, se debió a que incumplió con la solicitud de información o documentación dentro del plazo. Esto, en 2018, mismo año en el que la bolsa de valores inició operaciones.

De acuerdo con la CNBV, no se tuvo conocimiento de la interposición de algún medio de defensa para alguna de las sanciones. Incluso, las cuatro multas ya fueron pagadas.

Cabe mencionar que en 2021, el regulador multó a BIVA con 1.6 millones de pesos por haber generado distorsión en el correcto funcionamiento del sistema de negociación.

Según la actualización de la Comisión, también fue amonestada la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) porque en 2019 omitió conservar los registros relativos a las operaciones realizadas a través de sus sistemas de negociación dentro del plazo establecido (Bolsas de Valores y Sociedades que administran sistemas que facilitan operaciones con valores).

Lo anterior se produjo el 18 de julio, pero no representó una sanción económica.

er