Con una inversión de 180 millones de dólares, el líder en el mercado de autos seminuevos Kavak anunció su expansión en América Latina y su arribo a Turquía, el tercer mercado automotriz más grande del mundo.

El unicornio mexicano avanza en su dominio dentro de Latinoamérica con la llegada a Chile, Colombia y Perú.   

No deje de leer: Anuncia Turquía nueva vacuna contra el Covid-19, la Erucov-Vac

“En este panorama de incertidumbre económica en los mercados internacionales, nuestro desembarco en estos cuatro países reafirma la fortaleza financiera y de negocio que tenemos como empresa. La solución que estamos construyendo es compleja y precisa mucho input, capital y tiempo de implementación, pero avanzamos con paso firme en Latinoamérica y en el mundo. Hoy Kavak está más sólido que nunca”, afirmó Federico Ranero, COO de la firma.

A menos de un año de consolidar su operación en Argentina y de anunciar su llegada al mercado brasileño, Kavak duplica su alcance operativo aumentando su presencia a siete países alrededor del mundo.

En los tres países de América Latina, la empresa realizará una inversión inicial de 120 millones de dólares para establecer la operación de autos seminuevos más grande de la Región Andina.

No deje de leer: Uber pacta con Kavak para ofrecer coches seminuevos a sus conductores

“Como parte de dicho plan, Kavak contratará inicialmente a más de 300 personas, y establecerá los centros de reacondicionamiento vehicular más grandes de cada país, con una capacidad para procesar más de tres mil autos al mes”, expuso en un comunicado.

Ranero señaló que en Latinoamérica y otros países en vías de desarrollo, 90 por ciento de las transacciones ocurren entre particulares, provocando que 40 por ciento de los procesos de compra-venta registren algún tipo de irregularidad.

Bajo esta situación, menos de 10 por ciento de las ventas de automóviles seminuevos reciben financiamiento, debido a la falta de transparencia y seguridad en las transacciones, lo que genera barreras prohibitivas que impiden a los ciudadanos mejorar su calidad de vida, porque no pueden acceder a la compra de un automóvil.

Más allá del Atlántico

Bajo el nombre comercial CARVAK, la empresa inicia sus operaciones en Turquía, el tercer mercado automotriz más grande del mundo. La inversión inicial será de 60 millones de dólares.

Con una capacidad inicial de 15 centros operativos ubicados en la ciudad de Estambul, más de mil autos en inventario y un potencial de reacondicionamiento de tres mil coches por mes, la compañía buscará realizar más de 300 mil transacciones hacia 2025, para convertir su primera sede fuera de Latinoamérica en la operación de automóviles seminuevos más grande de Oriente Medio.

FP