La inversión que hará Amazon en Querétaro, de más de 5,000 millones de dólares, contribuirá a que México se posicione como un nodo digital en América y un líder en América Latina en la materia, destacó Paula Bellizia CEO para América Latina de Amazon.
“Nuestra infraestructura de cómputo en la nube sentará las bases para modernizar y digitalizar a los gobiernos.
“A las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) —y también a las grandes compañías— les aportará para reducir costos y a mejorar la eficiencia, y todas estas organizaciones hoy pueden contar con la tecnología de punta más segura y más confiable para desarrollar sus soluciones aquí, en y desde México”, señaló la directiva en el anuncio oficial de la inversión.
Durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, la CEO para América Latina de Amazon precisó que se lanzaron las operaciones de sus centros de datos en México, es decir, de la infraestructura de servicios de cómputo en la nube de Amazon Web Services.
“De la mano con ustedes, en este momento estamos encendiendo nuestros centros de datos, que representan una inversión de 5 mil millones de dólares.
“Señora presidenta, llegamos a México para quedarnos, porque esta inversión es mucho más que la construcción de centros de datos de vanguardia. Se trata de una apuesta decisiva y sostenida por el crecimiento socioeconómico y el futuro digital de este gran país y de todos los mexicanos”, manifestó.
Abundó que una de las metas de este proyecto es ser “un catalizador del progreso nacional, porque tendrá muchos beneficios”, pues estiman que, en los próximos 15 años, la inversión contribuirá con más de 10 mil millones de dólares en el Producto Interno Bruto de México y un promedio anual de 7 mil empleos altamente calificados y de tiempo completo.
“El segundo beneficio, nuestras inversiones vienen acompañadas de nuestro esfuerzo y compromiso de continuar formando a la siguiente generación de talento mexicano digital. Desde 2017, Amazon Web Services ha capacitado a más de 500 mil mexicanos en las habilidades de la nube y tenemos el firme propósito de formar a 200 mil mexicanos más hasta el final del próximo año.
“Recientemente concluimos a la capacitación de 138 mil mexicanos a través del programa Impulsando Talento a la Nube. Esto no sólo creará oportunidad de empleo, sino que también empoderará a la próxima generación de innovadores mexicanos y esto queremos verlo”, dijo.
Añadió que su visión de formación de talentos mexicanos se centra en colaborar con las instituciones educativas del país que tienen presencia verdaderamente nacional, llegando así a todos los rincones de México.
En este sentido, apuntó que han priorizado alianzas estratégicas con instituciones como el CONALEP y el Sistema del Tecnológico Nacional de México.
“El impacto social de la inversión de Amazon Web Services en México será profundo. A través de nuestro programa AWS in communities hemos apoyado a 32 iniciativas lideradas por las propias comunidades, cada una diseñada para abordar necesidades locales específicas y fomentar el desarrollo de las comunidades locales.
“La inversión de Amazon Web Services por más de 5 mil millones de dólares en nuestra región es una suma de esfuerzos que demuestran nuestro compromiso holístico con México… Buscamos ser catalizadores de un cambio positivo”, concluyó.
er