Iberdrola México anunció este miércoles, de la mano de su socio GE Vernova, el inicio de operaciones comerciales de la central termoeléctrica Topolobampo 3, una planta de ciclo combinado de alta eficiencia.
La energía que se produzca en Topolobampo 3 se entregará a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Te puede interesar: Starlink, de Elon Musk, tiene dos contratos con CFE
La planta se ubica en el municipio de Ahome, Sinaloa, cerca del gasoducto de gas natural Topolobampo, y tiene una capacidad instalada de 766 megawatts (MW), informó Iberdrola México, a través de un comunicado.
Esta obra de infraestructura tuvo un costo aproximado de 6,410 millones de pesos (mdp) y producirá energía suficiente para abastecer a más de 1.6 millones de hogares mexicanos.
GE Vernova participó en el proyecto como socio tecnológico de Iberdrola México, ya que aportó soluciones como dos turbinas de gas, una turbina de vapor y tres generadores, además de sistemas avanzados de control de planta, todo lo cual incorpora la tecnología más avanzada.

Prevén derrama económica de 22 mil mdp por celebración del Día de Reyes Magos

Murió Roberto del Cueto Legaspi; fue subgobernador de Banxico de 2007 a 2018

Coparmex rechaza la “ocupación temporal” de planta de hidrógeno en la Refinería de Tula

Pymes se acercarán al nearshoring con reforma a la Ley del Mercado de Valores: Moody’s

Gobierno conserva acuerdo con Unops “para que siempre se tengan medicinas”: AMLO
De esta manera, las dos empresas contribuyen al cumplimiento de los objetos del gobierno mexicano en el sentido de garantizar el suministro eléctrico para toda la población, a partir de tecnologías más amigables con el medio ambiente.
“México es uno de los mayores productores de gas natural y en 2022 la producción de este combustible aumentó 18% con respecto a 2021, al mismo tiempo que el gobierno mexicano planea duplicar la capacidad renovable actual para 2030, lo que aumentaría la capacidad solar y eólica de 15 GW a 40 GW”, refirió Iberdrola en su comunicado.
GC