En el contexto de la confrontación entre el gobierno federal y el empresario Ricardo Salinas Pliego, un tribunal federal emitió una sentencia que ordena a Grupo Elektra —empresa de Grupo Salinas— pagar 2,011 millones de impuestos atrasados.

El 18 Tribunal Colegiado negó el amparo de la justicia a Grupo Elektra que se inconformó por una resolución del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el sentido de que la empresa debía cubrir la cantidad mencionada por impuestos correspondientes al año 2008.

Te puede interesar: Inédito: gobierno publica expediente judicial de los adeudos de impuestos de Grupo Salinas

La compañía ha intentado defenderse con el argumento de haber enfrentado pérdidas económicas en ese año, por la venta de acciones de otras compañías.

Originalmente, Grupo Elektra acudió al Tribunal Federal de Justicia Administrativa para inconformarse contra la reclamación de impuestos del SAT, pero recibió una sentencia en contra.

La empresa decidió acudir a la segunda instancia que es el Tribunal Colegiado, el cual resolvió también negar el juicio de amparo a la parte quejosa.

Te puede interesar: Revés de Semarnat a Ricardo Salinas; campo de golf de Tangolunda no puede abrir

El siguiente paso que puede dar la compañía es acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para tratar de obtener el amparo de la justicia.

En marzo pasado, el SAT informó que las empresas de Grupo Salinas enfrentan una abultada cantidad de impuestos atrasados, que alcanza un monto de 63,000 millones de pesos (mdp) y que corresponden a diferentes años.

De 2008 a 2018, el SAT realizó diversas auditorías a cuatro compañías del grupo empresarial, de lo cual resultó un monto de impuestos atrasados por 53,000 mdp, con la actualización por inflación y por recargos.

Te puede interesar: SAT eleva la deuda de impuestos de Grupo Salinas a 63,000 mdp

En la actual administración, la autoridad fiscal ha detectado 10,000 mdp de créditos fiscales generados por Grupo Salinas, todo lo cual arroja un monto de 63,000 mdp.

Según el SAT, dicha cantidad corresponde a adeudos fiscales de cuatro empresas de Grupo Salinas, que actualmente están bajo litigio en 17 juicios.

GC