Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Corporativos

Grupo Carso pone “un pie” en el campo Zama; acuerda comprar 49.9% de Talos Energy

La transacción implicará un monto de 124.7 mdd; se trata del campo que operan Pemex y socios privados

Publicado

el

demanda de petróleo

Grupo Carso –del empresario Carlos Slim— alcanzó un acuerdo para comprar 49.9% del capital social de Talos Energy México, empresa de energía que tiene una participación de 17.4% en el campo petrolero Zama, ubicado en Golfo de México.

“Con la celebración de esta operación, Grupo Carso participará de forma activa con Talos a fin de obtener la ejecución más eficiente del proyecto en conjunto con Petróleos Mexicanos (Pemex) y los demás miembros del consorcio”, informó el grupo empresarial, a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Te puede interesar: Pemex “se salió con la suya” en el acuerdo con Talos Energy por el campo Zama

La operación de compra implica un monto de 124 millones 750,000 dólares, de los cuales un primer pago se realizará por 74 millones 850,000 dólares; mientras que la cantidad restante, de 49 millones 900,000 dólares, se pagará con la primera producción comercial del campo.

Con esta inversión, Grupo México se convierte en socio de uno de los proyectos petroleros más relevantes del país, el cual dio lugar a una disputa entre el gobierno mexicano y el consorcio privado que encabeza Talos Energy.

En marzo pasado, Pemex y el consorcio privado dieron a conocer que presentaron ante la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) un plan para desarrollar el campo Zama, con lo cual confirmaron lo que había adelantado Presidencia de la República, en el sentido de que el diferendo por el control del campo se había superado.

Pemex tendrá una participación de 50.4%, mientras que el resto se dividirá entre sus socios privados: Talos Energy, de Estados Unidos, con 17.4%; Harbour Energy —de Reino Unido— con 12.4% y Wintershall Dea —de Alemania— con 19.8%.

Historia de desencuentros

Talos Energy se adjudicó el desarrollo del campo Zama, derivado de las rondas petroleras que se realizaron en el sexenio pasado, después de la aprobación de la reforma energética del año 2013.

Sin embargo, resultó que Zama colinda con un campo petrolero administrado por Pemex, de ahí que la Secretaría de Energía (Sener) —bajo la presente administración federal— tomó la decisión en marzo de 2022 de unificar ambos activos y otorgar a la petrolera mexicana el control.

Talos Enegy se inconformó al argumentar que fue ella quien comprobó la presencia crudo en Zama, tras haber realizado tareas de exploración y que, por tanto, le correspondía la administración del activo.

Ante la negativa del gobierno mexicano, la compañía comenzó los preparativos para solicitar un arbitraje internacional, en aras de hacer valer sus derechos, proceso que se frenó ante la apertura de un espacio de negociación.

En junio de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno estaba en pláticas con Talos Energy para alcanzar un acuerdo sobre el campo Zama y, por la vía del diálogo y la conciliación, encontrar una solución conveniente para las dos partes.

En marzo de este año, el esperado acuerdo se concretó con la presentación del plan de desarrollo.

Actualmente, Grupo Carso tiene entre sus actividades varios años de experiencia en fabricación de plataformas marinas y en otros servicios relacionados con la producción de hidrocarburos. Además, el grupo empresarial posee equipos para la perforación terrestre, para aguas someras y para aguas profundas, así como para el diseño y fabricación de equipos para la industria petrolera.

GC

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad