Grupo Aeroméxico reportó que en julio pasado transportó 2 millones 57,000 pasajeros, a través de todas sus operaciones nacionales e internacionales, cifra que representó un incremento de 23.3% en relación con el mismo mes del año pasado, reflejo del proceso de recuperación de los viajes tras la crisis económica por la pandemia del Covid-19.

Esta tendencia se confirmó con el recuento de enero a julio de 2022, ya que se registraron 11 millones  479,000 pasajeros, cifra 33.36% superior a los 8 millones 795,000 que se contabilizaron en el mismo periodo de 2021, informó la compañía en un comunicado.

Solamente en el mes de julio, el volumen de usuarios que contrataron vuelos internacionales de Aeroméxico alcanzó un total de 649,000 personas, lo que representó un incremento de 42.2% respecto a julio de 2021; mientras que los usuarios de vuelos nacionales ascendieron a 1 millón 408,000 individuos, esto es un avance de 16.1% a tasa anual.

Te puede interesar: Aeroméxico operará seis rutas desde el AIFA a partir del 15 de agosto

De enero a julio, Aeroméxico informó que el volumen de pasajeros nacionales se ubicó en 8 millones 190,000 personas, 20.5% más que en el mismo lapso de 2021; en tanto que la cifra de pasajeros internacionales alcanzó un total de 3 millones 599,00 individuos, lo que implicó un crecimiento de 78.3%.

Lo anterior confirma cómo el levantamiento de las restricciones para viajes internacionales en mercados como Estados Unidos y Europa permitió que los usuarios del transporte aéreo tuvieran oportunidad de volar hacia México, ya fuera por turismo, trabajo, negocios, estudios o bien para vuelos con conexiones hacia otras rutas aéreas.

Asimismo, la compañía dio a conocer que el factor de ocupación de julio de 2022 se ubicó en 87.5%, esto es un incremento de 6.8 puntos porcentuales en comparación con el registro de julio de 2021.

En particular, el factor de ocupación en vuelos internacionales creció 11.7 puntos porcentuales para ubicarse en 90%, mientras que el de vuelos nacionales retrocedió 1 punto porcentual para situarse en 83%.

GC