En lo que se ha convertido en una “guerra de propaganda” por la defensa de la reforma eléctrica, el gobierno federal difundió un video para desmentir los argumentos de la cadena de tiendas Oxxo, acerca de que paga lo justo por su consumo de electricidad.

El video del gobierno “Propaganda negra contra la iniciativa de reforma eléctrica: el caso Oxxo”, que puede verse a través de redes sociales, acusa a tiendas Oxxo de “pretender desacreditar la iniciativa de reforma eléctrica que se analiza en el Congreso de la Unión”.

Refiere que Oxxo miente al decir que paga lo justo por la electricidad que consume, al cubrir una tarifa de 2.51 pesos por kilowatt hora (kwh), cuando un hogar abona 1.53 pesos por kwh y asegurar que la factura mensual de cada tienda es de 14,000 pesos al mes.

El video igualmente rechazó que la mayor parte de la energía de las tiendas provenga de plantas eólicas y que una parte de la facturación se entregue a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Eso es falso. Lo cierto es que las casi 20,000 tiendas pagan luz subsidiada de la CFE y reciben electricidad mediante autoabastecimiento, un mercado paralelo ilegal de energía en el que participan Iberdrola, Enel y otras empresas, que usan más combustibles fósiles y contaminan más que la CFE”, asegura una voz que narra el video.

Te puede interesar: Santander (también) levanta la mano para adquirir Citibanamex

El video también refiere que “toda la estafa” de tiendas Oxxo tuvo como origen la reforma energética de 2013, la cual “impuso un esquema de tarifas escalonadas” a través del cual un usuario “paga en función de su consumo” y “al final del periodo alcanza los picos más altos de la tabla”.

A través del material audiovisual puede verse una gráfica en la que se observa que la tarifa de tiendas Oxxo permanece en un nivel de 2.5 pesos por kwh, mientras que la de un hogar se ajusta desde 0.87 centavos hasta 6.30 pesos conforme aumenta el consumo.

Según el video oficial, proporcionalmente los hogares y las tiendas de barrio pagan facturas de tres y hasta seis veces más caro que las tiendas Oxxo. De esta forma, la compañía dejó de pagar 593 millones de pesos de electricidad en 2021.

El material audiovisual también comentó que, así como sucede con Oxxo, los mexicanos “subsidian” la electricidad que utilizan otras grandes empresas como los supermercados Walmart y Soriana.

En este sentido, la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador corregirá estos vicios, al establecer una rectoría del Estado en el sistema eléctrico nacional, además de que promoverá la fijación de tarifas más baratas, sostiene el material audiovisual.

Te puede interesar: Clientes “estallan” contra Citibanamex por fallas en banca digital

Hace dos semanas, el 27 de enero, se difundió en redes sociales el video “Oxxo paga lo justo y protege al medio ambiente”, en el que la cadena de tiendas de conveniencia negó que pague facturas más baratas que los hogares por el consumo de electricidad, ya que mensualmente cada tienda paga unos 16,870 pesos, mientras que un hogar promedio paga 682 pesos al bimestre.

Al día siguiente, la CFE respondió en la conferencia de prensa de todas las mañanas del presidente López Obrador que tiendas Oxxo acude a argumentos falsos para defenderse y también retó a José Antonio Fernández Carbajal, presidente de Fomento Económico Mexicano (FEMSA) –grupo al que pertenece la compañía—, a debatir personalmente sobre tarifas eléctricas.

GC