Ante los reclamos de familiares de las personas fallecidas y de las víctimas que resultaron heridas en el accidente de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, Grupo Mexicano de Seguros (GMX Seguros) informó este jueves que corresponde a las autoridades capitalinas atender a los afectados.

“Informamos que GMX Seguros ya se encuentra trabajando cercanamente con las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro para proceder con lo conducente en la atención da este siniestro”, dijo GMX a través de un breve comunicado que publicó en redes sociales.

“Serán dichas autoridades las que deberán de establecer los canales y conductos de comunicación para la atención de las víctimas y de sus familias”, añadió la compañía aseguradora.

Este miércoles, GMX Seguros dio a conocer que el STC Metro contrató sus servicios de seguros en materia de daños y responsabilidad civil, por lo que al tener conocimiento de la caída de dos vagones de un tren del Metro, en el tramo elevado de la Línea 12  –en la alcaldía de Tláhuac—, había comenzado a hacer las evaluaciones correspondientes sobre las afectaciones.

El accidente en el tramo elevado ocurrió la noche del lunes de esta misma semana, el cual según los reportes preliminares, ha dejado un saldo de 25 personas fallecidas, 40 hospitalizadas y 52 más que ya fueron dadas de alta del hospital. El tren que circulaba sobre el puente elevado llevaba pasajeros y, al momento de vencerse una trabe que soportaba la estructura, el vehículo cayó sobre los automóviles que transitaban por debajo.

Si bien la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México ha dicho que está a disposición de las víctimas y de sus familiares para atenderlos en esta emergencia, existen varios afectados que se quejan de no tener respuesta de las autoridades, que en los hospitales les piden dinero para comprar los insumos necesarios y otros que carecen de recursos para los funerales de las víctimas fallecidas.

Te puede interesar: GMX Seguros evalúa los daños que dejó el accidente en Línea 12 del Metro de CDMX

En este contexto, GMX Seguros publicó el comunicado en el que remite a los afectados con las autoridades capitalinas, para hacer las reclamaciones correspondientes.

Este jueves, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) también consideró que, en un asunto como este que involucra a varias víctimas en instalaciones públicas, son las autoridades las que deben comunicarse con las víctimas o sus familiares e informarles cómo pueden apoyarles en esta emergencia.

“La compañía de seguros hará frente a todo lo que tiene contratado el STC Metro, pero es el Sistema de Transporte quien tiene que avisar a dónde deben acudir los afectados”, dijo Edgar Karam, vicepresidente de AMIS, en una videoconferencia de prensa.

El directivo insistió en la urgencia de dar una repuesta inmediata a los afectados y a no esperar a que concluyan los peritajes, porque pueden tardarse varios días más; sin embargo, los afectados tienen una necesidad urgente de recibir atención médica o bien de hacer frente a gastos funerarios, por lo que el gobierno local debe aclarar a la brevedad si va a cubrir esos gastos y cómo. (Con información de Milenio)

GC