GINGroup demanda a candidatos inclusión de la mujer en la vida laboral
En el país existen 8 millones de mujeres capacitadas sin empleo, sin seguridad social y sin bancarización, lo que implica un pérdida de más de 240 mil millones de pesos anuales.
Por Redacción
microcréditos, mujeres, emprendedora
La empresa mexicana GINGroup demandó a los candidatos a la Presidencia de la República la inclusión de la mujer a la vida laboral sea una política de Estado, de acuerdo con la modificación al artículo 4 de la Constitución Mexicana.
Explicó que en el país existen 8 millones de mujeres capacitadas sin empleo, sin seguridad social y sin bancarización, lo que implica un pérdida de más de 240 mil millones de pesos anuales.
En un comunicado subrayó que de incrementar 4% de las mujeres a la fuerza laboral formal en el país, el Producto Interno Bruto crecería 6%, de acuerdo con datos aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Te puede interesar:Mujeres, eje principal para ganar las elecciones: José Antonio MeadeGINgroup aseguró que las empresas se vuelven más eficaces cuando promueven el talento femenino hacia posiciones de liderazgo e informó que el 20% de las mujeres son discriminadas en sus trabajos.
Refirió que sólo 6% de las mujeres ocupan cargos en Consejos de Administración, y que sólo 1 de cada 10 está a cargo de una dirección general.
“Apostar por la mujer es impulsar el crecimiento y el desarrollo del país. Empoderar a la mujer es la mejor opción para el desarrollo de México. Las empresas, como GINgroup, tienen la gran responsabilidad de promover la equidad entre hombres y mujeres”, concluyó.LP