General Motors y el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA) alcanzaron un acuerdo para la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo 2024- 2026 que beneficia a trabajadores de la planta Silao, en Guanajuato

En un comunicado, la organización de trabajadores precisó que el acuerdo con la empresa, que se alcanzó el 12 de marzo, garantiza la mejora de condiciones laborales en todos los órdenes, pues incluye un paquete económico de incremento salarial y de prestaciones económicas por encima de la inflación y de la media nacional de las revisiones salariales y contractuales de la industria automotriz en México.

De igual manera se refuerzan los mecanismos de bilateralidad, por lo que la representación sindical tendrá voz y estará participando en todas las decisiones que atañen a los derechos y condiciones laborales de las y los trabajadores en la planta”.

El acuerdo

Las condiciones pactadas más relevantes son el incremento directo al salario de 9.2%, así como un aumento adicional de 0.5% a las dos categorías más bajas, a partir de octubre.

General Motors y el sindicato también se concertó un incremento de los vales de despensa de 14% a 14.5%; un aumento al Fondo de Ahorro, de 4% a 6%, y 1% más a partir del 1 de octubre para quedar en 7%; un subida en el bono de productividad trimestral, de 1,600 a 1950 pesos, el cual se contabilizará en pagos diferidos mensual; y un incremento del bono de previsión social anual, de 400 a 800 pesos.

También se convino 150 más becas para los hijos de los trabajadores, un bono de ayuda de gastos escolares anual de 450 a 600 pesos a cada trabajador con hijos en edad escolar de acuerdo con su antigüedad y el incremento de un día de asueto, el 31 de diciembre.

A ello se suma el incremento de 15 a 30 retiros dignos anuales, un bono de 10% del salario diario tabulado para trabajadores que operen montacargas y 5% de operadores de Tugger y un bono para LET de 14.5% a 16.5% del salario diario tabulado.

El nuevo contrato colectivo también considera el impulso de la Cultura y el Deporte anualmente.

“Todas estas prestaciones junto al incremento al salario suman 14.21% de incremento con respecto al contrato colectivo de trabajo anterior, más un convenio de acuerdo sobre los PT los cuales se pagarán a 65% los paros programados y a 70% los no programados”, resaltó el Sindicato.

Cabe mencionar que el acuerdo con General Motors será sometido a consulta de toda la base trabajadora en fecha próxima acordada con las autoridades del Centro Federal de conciliación y Registro Laboral.

er