Bacanora Lithium y Sonora Lithium, empresas de origen británico, y Ganfeng Lithium, empresa china, abrieron un arbitraje internacional en contra del gobierno mexicano por la política del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de litio.

Las empresas quejosas acudieron al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Investigaciones (CIADI), una institución del Banco Mundial (BM), según un reporte de la agencia Reuters.

Te puede interesar: Conahcyt desarrolla una técnica para la extracción del litio: AMLO

El año pasado, la Secretaría de Economía canceló nueve concesiones mineras a Ganfeng Lithium para la extracción de litio en territorio mexicano, con el argumento de que la compañía no había cumplido con los mínimos requerimientos de inversión para conservar sus concesiones.

Originalmente, los permisos se otorgaron a Bacanora Lithium, misma que fue adquirida posteriormente por Ganfeng Lithium.

Dentro de las nueve concesiones canceladas, se encuentra la del yacimiento de Bacadéhuachi, Sonora, que se considera el de mayor potencial de disponibilidad de litio, según Reuters.

Te puede interesar: Empresas privadas pueden ser aceptadas en la explotación del litio: AMLO

Sin embargo, la empresa china se ha inconformado con la disposición del gobierno mexicano, al considerar que se trata de una decisión ilegal, en la medida que los nueve permisos fueron otorgados antes de la reforma minera del gobierno lopezobradorista de abril de 2022.

Como se recordará, en esa reforma se declaró la nacionalización del litio, que solo reserva al Estado mexicano las tareas de exploración, extracción y aprovechamiento de ese mineral.

El gobierno mexicano ha dicho que con esta reforma se pretende mantener bajo control de los mexicanos la industria del litio y también impulsar el desarrollo de las baterías y de la industria de los autos eléctricos, entre otras actividades.

Te puede interesar: AMLO defiende cancelación de concesiones a Ganfeng Lithium para extraer litio

Ganfeng Lithium informó en noviembre pasado que la Secretaría de Economía confirmó las cancelaciones de varias concesiones mineras otorgadas a sus subsidiarias, recordó Reuters.

En 28 de septiembre del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador justificó la cancelación de las nueve concesiones mineras de Ganfeng Lithium.

“Estamos revisando eso legalmente, pero nosotros hemos tomado la decisión de que el litio sea de la nación, porque es un mineral estratégico”, aseguró el mandatario.

(Con información de Reuters)

GC