Las automotrices Ford, General Motors (GM) y Stellantis —las tres empresas emblema de la industria automotriz de Estados Unidos— solicitaron al presidente de ese país, Donald Trump, que excluya de aplicar nuevos aranceles a los autos y las autopartes que se producen en la región del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

A través del Consejo de Política Automotriz de Estados Unidos (AAPC en inglés) de la que forman parte, las tres automotrices se dirigieron al mandatario para expresarle su apoyo a la política comercial de gobierno norteamericano encaminada a atender “la situación del comercio mundial, incluidos los aranceles y la barreras no arancelarias”.

Te puede interesar: Comercio con China se mantendrá, pese a aranceles de EU: Sheinbaum

Sin embargo, las tres compañías también solicitaron que, dentro de esta política, debe hacerse una excepción en lo que se refiere a los productos fabricados en la zona del T-MEC.

Ford, GM y Stellantis seguimos pensando que los vehículos y las autopartes que cumplen con los requisitos del T-MEC no deben ser objeto de recibir aranceles adicionales”, manifestaron las compañías a través de un comunicado.

De esa manera, las tres automotrices respondieron al anuncio que hizo Trump ayer ante los medios de comunicación, en el sentido de querer aplicar próximamente aranceles recíprocos a los bienes de países que aplican impuestos a los productos hechos en Estados Unidos.

Te puede interesar: Trump anuncia aranceles recíprocos a países que gravan las exportaciones de EU

Desde antes de que Trump llegara al poder, la AAPC había anticipado cuál iba a ser su punto de vista, ante una eventual imposición de aranceles a los autos fabricados por las armadoras estadounidenses en México y Canadá, que son socios comerciales de Estados Unidos en el T-MEC.

La AAPC recordó que, en su primer periodo presidencial de 2017 a 2021, Trump impulsó una renegociación del tratado comercial con México y Canadá, que incluyó reglas de origen estrictas para la industria automotriz.

Asimismo, la organización dijo que las automotrices estadounidenses han hecho inversiones significativas para cumplir con las reglas de origen, que exigen un mayor contenido regional en la fabricación de los vehículos.

Te puede interesar: México se apegará a derechos comerciales de tratados si le aplican aranceles: Hacienda

“Las estrictas reglas de origen del T-MEC que el presidente Trump renegoció en su primer mandato han desempeñado un papel clave en el crecimiento y la competitividad de los fabricantes de automóviles estadounidenses. Con profundas raíces en Estados Unidos, los fabricantes de automóviles como Ford, GM y Stellantis han invertido decenas de miles de millones de dólares en todo el país para cumplir con los rigurosos requisitos”, refirió la organización en un comunicado, publicado el 17 de enero.

En este sentido, la AAPC hizo ver la inconveniencia de introducir nuevos aranceles en materia automotriz, porque las empresas automotrices norteamericanas quedarán fuera de competencia frente a otras marcas extranjeras.

GC